sábado, septiembre 13, 2025

Latest Posts

Montevideo, la capital mundial del fútbol

Última actualización 21 mayo, 2025 por Alberto Llopis

Montevideo, donde el fútbol se respira en cada rincón

Si existe una ciudad donde el fútbol se vive con intensidad, emoción y sentido de pertenencia, esa es Montevideo. La capital de Uruguay, con una población de alrededor de 1.100.000 personas (1.900.000 en su área metropolitana), es mucho más que una ciudad: es el alma futbolera de América del Sur.

Montevideo, sede del primer Mundial de la historia

Montevideo fue la ciudad sede del primer Mundial de fútbol en 1930, una cita histórica que se jugó principalmente en el Estadio Centenario, que hoy sigue siendo un templo del fútbol mundial con capacidad para más de 60.000 espectadores. Desde entonces, el vínculo entre Montevideo y el balompié no ha hecho más que intensificarse.

La capital con mayor número de equipos por habitante

La ciudad alberga actualmente a más de 20 clubes profesionales o semiprofesionales, y en el campeonato uruguayo, de los 16 equipos que suelen participar en la Primera División, hasta 14 tienen su sede en Montevideo. Este dato convierte a Montevideo en la ciudad con mayor número de equipos por habitante del planeta dada la notable diferencia de población de la capital uruguaya con otras metrópolis mucho más grandes como Buenos Aires o Londres.

Equipos de Montevideo en Primera División

Además de los colosos Peñarol y Nacional —cuyo dominio divide a la ciudad entre “carboneros” y “tricolores”—, encontramos a clubes históricos como:

  • Danubio FC
  • Defensor Sporting
  • Montevideo Wanderers
  • River Plate (Montevideo)
  • Racing Club de Montevideo
  • Centro Atlético Fénix
  • Cerro
  • Rampla Juniors
  • Progreso
  • Liverpool FC (Montevideo)
  • Cerrito
  • Central Español
  • Bella Vista
  • Villa Española
  • Albion FC

En comparación, ni Londres, ni Buenos Aires, ni Estambul concentran tanta actividad futbolística en tan poca población.

Estadios e infraestructuras: una ciudad preparada para el fútbol

Montevideo no solo es rica en clubes, también cuenta con una gran cantidad de estadios e instalaciones deportivas. Además del mítico Centenario, la ciudad acoge recintos como:

  • Gran Parque Central (Nacional)
  • Estadio Campeón del Siglo (Peñarol)
  • Jardines del Hipódromo (Danubio)
  • Estadio Luis Franzini (Defensor Sporting)
  • Estadio Belvedere (Liverpool)
  • Parque Viera, Parque Paladino, Parque Saroldi, Parque Nasazzi, Maracaná, Estadio Palermo…

La mayoría de estos estadios superan los 5.000 asientos, lo que permite una experiencia futbolística única incluso en los barrios más modestos.

Montevideo Estadio Centenario
En el mítico estadio Centenario comenzó la historia de los Mundiales de fútbol. FOTO: ID 62164380 © Danflcreativo | Dreamstime.com

Montevideo, cuna de pasión y rivalidad eterna

Situada a orillas del Río de la Plata y a solo 80 kilómetros marítimos de Buenos Aires, Montevideo mantiene con la capital argentina una rivalidad cultural y futbolística legendaria. Sin embargo, mientras Buenos Aires se apoya en su tamaño poblacional, Montevideo impresiona por su densidad, tradición y la increíble fidelidad de sus hinchas.

En cada barrio, en cada esquina, el fútbol late con fuerza en Montevideo. Una ciudad pequeña en tamaño, pero gigante en historia, gloria y pasión futbolera. Por eso, muchos la consideran la auténtica capital mundial del fútbol.

Montevideo
Montevideo es una ciudad con historia en todos los sentidos. FOTO: ID 206970510 ©
Leonid Andronov | Dreamstime.com


Descubre más desde COLGADOSPORELFUTBOL.COM

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest Posts

NO TE LO PIERDAS