domingo, febrero 23, 2025

Contreras, el portero que buscó al linier del España-Corea

Última actualización 12 octubre, 2014 por Alberto Llopis

Colgados por el Fútbol nos presenta a Pedro Contreras, ex portero de Real Madrid y Málaga CF entre otros muchos equipos. Nacido el 7 de enero de 1972, este carcerbero madrileño pasó sus primeros años formándose en las categorias inferiores del club blanco. Ya en 1996, Koke fue cedido al Rayo Vallecano donde tras una brillante temporada, fue repescado de nuevo por el Real Madrid. Sin embargo, dos años en el banquillo a la sombra de Bodo Ilgner ,provocaron que Contreras tuviera que buscarse la vida lejos del Bernabeu.

Y el destino iba a ser Málaga, donde Contreras iba a triunfar como portero. En el club malagueño iba a pasar sus mejores años de su vida deportiva. Seguro por alto, y con grandes reflejos, el buen hacer de “Koke” iba a hacer que José Antonio Camacho le convocara para el Mundial 2002 de Corea y Japón, donde iba a sustituir a Cañizares en la convocatoria.

Contreras junto a Raúl y Jupp Heynckes.
Contreras junto a Raúl y Jupp Heynckes.

Pese a no jugar ningún partido en el torneo, Contreras iba a ver desde el banquillo el trágico partido de cuartos de final, donde España iba a caer eliminada contra Corea en la tanda de penaltis después de varias polémicas decisiones arbitrales. No sería hasta el 16 de octubre de 2002, cuando en un amistoso España-Paraguay iba a debutar con el combinado nacional. Y lo haría manteniendo su portería a 0.

Al finalizar la campaña 2002-03, “Koke” iba a ser fichado por el Real Betis, donde iba a tener una feroz competencia con Toni Prats y Toni Doblas. A pesar de ganar un título de Copa del Rey y disputar algún partido de la Champions League, Contreras acabaría siendo relegado a la suplencia, hasta que en el 2007 es cedido al cádiz.. Tras un año de cesión en el club gaditano, Koke finalmente optaría por colgar los guantes y hacerse cargo del puesto de entrenador de porteros del Málaga.

Contreras inició en 2010 una aventura apasionante. Foto: bitacorapetersboat.blogspot.com
Contreras inició en 2010 una aventura apasionante. Foto: bitacorapetersboat.blogspot.com

Sin embargo, el fin de su carrera futbolística iba a potenciar su otra gran pasión, la vela. Tras diversas travesias por Marruecos, Ibiza o el Algarve portugués, Contreras iba a realizar uno de sus mayores sueños: ir a América en velero.Para ello, se iba a fijar un objetivo, encontrar en Trinidad y Tobago al línier del partido entre España y Corea del 2002, Michael Ragoonath, aquel que anuló el famoso gol de Morientes, al considerar que el balón de Joaquín había traspasado la línea de fondo.

Por ello, el 23 de enero de 2010, acompañado del experto marinero Alfonso Manzaneque, partió de Benalmadena rumbo al país centroamericano, donde llegó y logró entrevistar al línier. Finalmente, el 26 de mayo retornó a tierra española después de haber visto cumplida su misión.

Contreras cogió un barco y visitó al linier del Corea-España de 2002.
Contreras cogió un barco y visitó al linier del Corea-España de 2002.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!