Letztes Update 14 Marsch, 2025 von Alberto Llopis
Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos de los momentos más inolvidables de la competición, desde finales históricas hasta eliminatorias cargadas de tensión. Cuando dos equipos españoles se cruzan en la Champions League, el fútbol se convierte en una batalla épica de talento, pasión y, häufig, polémica.
Repasamos los duelos más icónicos entre clubes de España que han marcado la historia europea. Prepárate para revivir goles, penaltis y emociones que aún resuenan en el fútbol mundial.
Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más reseñables
2000: Valencia 5-3 Barcelona – Semifinales de oro
En las semifinales de la Champions 1999-2000, Valencia y Barcelona protagonizaron un duelo inolvidable. La ida, Er 2 de mayo en el Camp Nou, fue un 2-1 para el Barça. Aber auf der Runde, Er 18 de mayo en Mestalla, Valencia remontó con un 4-1, logrando un 5-3 global. El equipo de Cúper avanzó y cayó en la final ante Real Madrid (3-0), pero este cruce mostró su poderío.
2000: Real Madrid 3-0 Valencia, la primera final española
Er 24 Mai 2000, en el Stade de France de París, Real Madrid y Valencia protagonizaron la primera final de Champions entre equipos del mismo país. El Madrid, dirigido por Vicente del Bosque, arrasó con un 3-0 unverblümt. Fernando Morientes abrió el marcador de cabeza, Steve McManaman firmó un golazo de volea, y Raúl selló la Octava con una carrera memorable y regatear a Cañizares en una contra tras córner valencianista.
Para el Valencia de Héctor Cúper, fue una noche amarga, pero este duelo marcó un hito: España dominaba Europa, con tres semifinalistas ese año (Madrid, Valencia y Barça).
2002: Real Madrid 3-1 Barcelona – El Clásico en semifinales
En las semifinales de 2001-2002, Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en un Clásico histórico. La ida, Er 23 de abril en el Camp Nou, beendet 0-2 con goles de Zinedine Zidane (55‘) y McManaman (90+4‘). La vuelta, Er 1 de mayo en el Bernabéu, fue un 1-1 (Raúl 43’; Xavi 49’). El Madrid avanzó con un 3-1 global y ganó la Novena contra Leverkusen con la famosa volea de Zidane en Glasgow. Un posible penalti no pitado a Kluivert en la ida fue una de las muchas polémicas entre blancos y culés.
2014: El gol de Ramos que cambió la Décima
Er 24 Mai 2014, in Lissabon, Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentaron en una final de infarto. El Atleti ganaba 1-0 con gol de Godín hasta el 92:48, cuando Sergio Ramos empató de cabeza tras un córner.
La polémica del tiempo añadido (5 minutos oficiales) y una posible falta de Bale, enfureció a los colchoneros, que vieron cómo el Madrid remontaba 4-1 en la prórroga con goles de Bale, Marcelo y Cristiano. „Fue un robo“, claman aún los rojiblancos, mientras el Madrid celebraba su Décima en un derbi histórico.
2016: Ramos y los penaltis en Milán
Er 28 Mai 2016, en San Siro, Mailand, otro Real Madrid vs. Atlético en la final de Champions. Ramos markierte die 1-0 in der Minute 15 möglich Abseits, un gol que sin VAR (aún no existía) subió al marcador. Carrasco empató (1-1), pero en los penaltis, Juanfran falló al palo y Cristiano dio la Undécima al Madrid (5-4). La queja del gol inicial y la tensión de la tanda hicieron de este duelo un clásico de la rivalidad madrileña.
2025: Die Strafe kündigte Julián Álvarez
Er 12 Marsch 2025, en octavos de Champions en el Metropolitano, el Atlético perdió 4-2 in Strafen gegen Real Madrid. Julián Álvarez markierte das 2-1 In der Charge, Aber der VAR wurde durch eine angebliche Doppelberührung nach dem Ausrutschen annulliert. Las imágenes no lo confirman, y Simeone explotó. Un partido que avivó aún más las polémicas entre Real Madrid y Atlético.