lunes, febrero 24, 2025

Diego Maradona es leyenda en los videojuegos

Última actualización 7 diciembre, 2020 por Alberto Llopis

La industria del videojuego factura millones anualmente, incluso, alcanza ingresos similares a la industria del cine y la música. Este formato se juega en consolas, aunque actualmente las pc gamer también cuentan con un amplio catálogo de juegos. Muchos videojuegos han recreado diferentes deportes como el tenis, el básquet o el billar, sin embargo, pocos han alcanzado tanta popularidad como el fútbol, que ha logrado inmortalizar a personajes como Diego Armando Maradona.

La leyenda del astro del fútbol argentino no solo se forjó en el gramado de los estadios sino en las consolas de videojuegos hace más de 30 años y en donde aún sigue brillando en las selecciones de ensueño que arman los gamers con los jugadores íconos de todos los tiempos.

La primera aparición de su nombre en el mundo gaming ocurrió luego de ganar el mundial de México 86, cuando una compañía inglesa creó el juego “Peter Shilton’s Handball Maradona”, a modo de sátira por el gol con la mano que marcó al arquero inglés Peter Shilton en los cuartos de final.

Maradona no era parte del juego ya que su finalidad solo era que el famoso arquero evite la mayor cantidad de goles de los jugadores controlados por la máquina.

El verdadero salto a las canchas de las consolas del Diego ocurrió en 1991 con el “Seibu Cup Soccer”, en donde solo se le podía identificar como el jugador de la selección argentina con una cabellera afro, similar al estilo que usó en su paso por el Nápoles.

Pese al éxito del juego, no era la mejor época para el astro quien venía de perder el mundial de Italia 90 y sufrir una sanción al dar positivo al control antidopaje que le hicieron en la liga italiana.

Sin embargo, su éxito en los videojuegos no lo detuvo nadie, a pesar que nunca aparecía con su nombre real por razones de licencia.

Por ejemplo, en 1993, la compañía japonesa Sega lo rebautizó como Donadona en el lanzamiento de AWS Pro Moves Soccer para la consola Génesis.

Dos años más tarde, otra compañía japonesa, Konami, hizo el lanzamiento de una de las sagas más exitosas de la historia de los videojuegos: el International Superstar Soccer Deluxe en donde el 10 de la selección argentina era “Redonda”.

En esos años, Maradona regresaba al fútbol argentino tras cumplir otra sanción FIFA por el caso de dopaje en el mundial de Estados Unidos 94 y un opaco paso por el Sevilla.

El regreso a casa para jugar por Newell’s Old Boys o dirigir al Racing de Avellaneda, motivó a unos entusiastas hackers para convertir el J. League Pro Striker 2 en una versión pirata llamada Fútbol Argentino 96 con Maradona como jugador del Boca Juniors.

A la luz del nuevo siglo y con el desarrollo de nuevas consolas, el Diez pasó a convertirse en leyenda y solo disponible en ciertos modos de juego para integrar selecciones doradas.

De ahí su paso por Pro Evolution Soccer de Konami (2017), Pro Evolution Soccer 2021 Season Update y en la época reciente con las diferentes versiones de FIFA.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!