Diez curiosidades en la historia de la Liga española (II)
El 10 de febrero de 1929 se jugó el primer partido de fútbol de la historia de la Liga. Ocurrió en el campo de Sarrià, donde el Espanyol, venció 3-2 al Real Unión de Irún en la primera jornada del campeonato nacional de Liga de la temporada 1928-1929 que empezó a disputarse curiosamente en febrero por la discrepancia acerca de los equipos que debían participar. El autor del primer gol fue el espanyolista José Pitus Prats, hombre que pasará a la historia por tal hecho. A continuación te contamos diez curiosidades de la historia de la Liga española, parte II.
11- Siete segundos fue el tiempo que tardó en anotarse el gol más rápido en Liga. El autor fue Joseba Llorente en un Valladolid- Espanyol de la temporada 2007-08.
12- 89 goles es la mayor diferencia de goles a favor de un equipo campeón. Lo tiene el Madrid 11/12.
13-El Lleida en la campaña acabó con un -93 en la diferencia de goles. Evidentemente, descendió.
14-El Deportivo de la Coruña ganó una Liga con 69 puntos, siendo en una liga con 20 equipos, la menor puntuación de un campeón.
15-El Rayo Vallecano es el equipo con más puntos que ha descendido. Lo hizo con 45 en la campaña 1996-97. También es cierto que la Liga era ese año de 22 equipos en vez de 20.
16-El Racing, el Castellón, el Arenas y el Celta llegaron a descender con sólo 9 puntos. Aunque las ligas no eran de 20 equipos y las victorias sólo valían 2 puntos.
17- Catorce goles son los mínimos que se marcaron para ganar el Pichichi, por Garate, Amancio, y Bienzobas.
18-En la temporada 1949-1950 se vivió un empate a 6 entre Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao.
19-El partido con más penaltis fue el Oviedo-Valladolid de la campaña 1995-96 con 6 en total.
20-Seis expulsiones son también el récord en un partido Espanyol-Barcelona de ese mismo curso.