miércoles, junio 18, 2025

El origen del tiki-taka: cómo España reinventó el fútbol

Última actualización 6 junio, 2025 por Alberto Llopis

El «tiki-taka» se ha convertido en uno de los estilos más reconocibles y exitosos del fútbol moderno. Este sistema de juego, basado en la posesión, el pase corto y el control del ritmo del partido, llevó a la selección española y al FC Barcelona a lo más alto entre 2008 y 2012. Pero ¿cuál es su origen? ¿Cómo evolucionó hasta convertirse en una filosofía futbolística?

Andrés Montes y el nombre «tiki-taka»

El término «tiki-taka» fue popularizado por el carismático periodista deportivo Andrés Montes. Durante una retransmisión televisiva, Montes utilizó esta expresión de manera espontánea para describir el estilo de juego rápido, preciso y lleno de toques cortos que practicaba la selección española. Su voz y estilo único hicieron que el nombre calara rápidamente entre los aficionados y los medios, hasta convertirse en sinónimo del juego de posesión que caracterizó a España y al FC Barcelona.

origen del Tiki-Taka Andrés Montes
Andres Montes el inventor del «Tiki Taka». Falleció en 2009. FOTO: Google

Las bases del tiki-taka

Aunque el «tiki-taka» se asocia principalmente con España, su raíz se remonta al concepto de «fútbol total» desarrollado por Rinus Michels y perfeccionado por Johan Cruyff en el Ajax y posteriormente en el FC Barcelona. Fue Cruyff quien plantó las semillas del juego de posesión en la cantera del club catalán, La Masía.

En los años 90, bajo la dirección de Cruyff, el Barcelona se transformó en un equipo que privilegiaba la técnica, la inteligencia espacial y la circulación del balón. Ese legado fue absorbido por toda una generación de jugadores españoles.

El papel de La Masía

La cantera del FC Barcelona tuvo un papel crucial en la formación de los jugadores que luego dominarían el mundo del fútbol. Nombres como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets o Cesc Fàbregas crecieron con esa filosofía. En vez de priorizar el físico, se buscaba la inteligencia con el balón.

Luis Aragonés y la Euro 2008

Aunque Pep Guardiola popularizó el tiki-taka en el mundo entero, fue Luis Aragonés quien primero lo aplicó con éxito en la selección. Tras la decepción del Mundial 2006, Aragonés renovó el equipo y apostó por jugadores como Xavi, Iniesta, Silva y Cesc. En la Eurocopa de 2008, España maravilló al continente con un fútbol de toque, fluido y ofensivo, ganando el torneo con autoridad.

La era Guardiola en el Barcelona

Cuando Pep Guardiola tomó las riendas del FC Barcelona en 2008, el tiki-taka alcanzó su punto máximo de expresión. El equipo jugaba con una posesión abrumadora, presión alta tras pérdida y una movilidad constante. Ganó el triplete en su primer año y fue considerado uno de los mejores equipos de todos los tiempos.

origen del tiki-taka
Pep Guardiola fue uno de los promotores del fútbol de posición. FOTO: ID 17642049 ©
MaxiSports | Dreamstime.com

Vicente del Bosque y la consagración mundial

En 2010, Vicente del Bosque dio continuidad al estilo de Aragonés, llevándolo al siguiente nivel. España ganó el Mundial de Sudáfrica 2010 con un juego basado en la paciencia, la circulación y la calidad técnica. En la Eurocopa de 2012 repetiría éxito con un fútbol dominador que anulaba al rival.

El tiki-taka no es solo pasar por pasar. Es crear superioridades, atraer rivales, buscar el espacio libre y desgastar mental y físicamente al contrario. Requiere una sincronización perfecta, paciencia y una confianza absoluta en el colectivo.

el origen del Tiki Taka
Vicente Del Bosque continuó la línea de Luis Aragonés con España. FOTO: ID 71372444 ©
Oleksandr Prykhodko | Dreamstime.com

El declive y la evolución

A partir de 2014, el tiki-taka empezó a mostrar signos de desgaste. Las derrotas ante Holanda y Chile en el Mundial de Brasil 2014 reflejaron la necesidad de reinventarse. Muchos equipos aprendieron a neutralizar ese estilo con intensidad, transiciones rápidas y fútbol vertical.

Hoy, muchos entrenadores han evolucionado el tiki-taka integrando verticalidad y velocidad sin perder la esencia del control y la técnica.

El tiki-taka marcó una era dorada en el fútbol español y mundial. Fue la demostración de que el talento, el trabajo colectivo y la inteligencia táctica podían conquistar el mundo sin necesidad de potencia física. Su legado sigue vivo en muchos equipos y entrenadores que apuestan por el fútbol como un arte colectivo.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

La historia secreta del primer Mundial de fútbol en Uruguay1930

¿Conoces la historia secreta del primer Mundial de fútbol...

Ligas ganadas con mayor diferencia de puntos

¿Cuáles son las ligas ganadas con mayor diferencia de...

Related Articles

Popular Categories

Los mejores jugadores africanos de la historia de la Liga

¿Quiénes son los mejores jugadores africanos de la historia de la Liga? Hacer una lista es muy complicado, tanto que siempre tiene su parte...

El golazo de Totti para la historia a 113 kilómetros ante la Juventus

El 17 de febrero de 2013 quedó grabado en la memoria de los aficionados al fútbol gracias al increíble golazo marcado por Francesco Totti....
error: Content is protected !!