sábado, febrero 22, 2025

Equipos grandes que descendieron

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

¿Qué equipos grandes acabaron descendiendo? Hoy, te traemos una compilación de equipos grandes que descendieron en sus países, ya sea deportiva o administrativamente.

Equipos grandes que descendieron 

Atlético de Madrid (España): los colchoneros, se fueron a Segunda el 7 de mayo del 2000, después de empatar con el Oviedo, precedido de una saga de fichajes malos y una dirigencia pésima. Retornó el 28 de abril de 2002 al reorganizarse económicamente y lograr el ascenso de la mano de Luis Aragonés.

Juventus (Italia): el actual tricampeón de Italia, descendió en 2006 luego de que se constatara que arreglaba partidos, en un campeonato en el que fue campeón. Perdió a varias de sus figuras, Cannavaro, Thuram, Ibrahimović, Zambrotta, y otros. Ascendió al año siguiente, arrollando a sus rivales en la Serie B con 85 puntos, conducido por Didier Deschamps. Algo parecido le podría ocurrir en 2023 por la sanción de 15 puntos recibida.

Milan (Italia): el rossonero descendió dos veces. La primera después de la temporada 79/80, administrativamente, al constatarse que había participado en el famoso “Totonero”. Ascendió en la 80/81 primero en su liga. Volvió para descender de nuevo, ya que después de una desafortunada campaña, el club fue promovido a la Serie B. Ascendió al año siguiente, gracias a las actuaciones de Mauro Tassotti y Alberigo Evani.

Liverpool (Inglaterra): había logrado ganar 5 ligas inglesas, antes de descender en la temporada 53/54. Estuvo varias temporadas en el segundo escalón inglés, para ascender en la 61/62, siendo campeón. Nunca más volvió a tocar fondo, y su palmarés creció bastante.

Manchester United (Inglaterra): los Red Devils, se habían alzado con 7 trofeos ingleses, incluso había conseguido la Copa de Campeones en 1968. Pero la campaña 73/74 fue desastrosa. Terminó 21° entre 22 clubes y descendió. Fue campeón y volvió a la máxima categoría, y al igual que su eterno rival, el Liverpool, sus cantidad de títulos se engrosó, sobre todo tras la llegada de Sir Alex Ferguson.

River Plate (Argentina): probablemente el más sufrido de todos. El histórico conjunto millonario, máximo ganador de ligas argentinas, descendió en 2011, después de perder la promoción (una especie de desempate entre un club de Primera y otro de Segunda) con Belgrano de Córdoba. Estuvo un año en la Segunda, contando con jugadores de experiencia como Cavenaghi, Alejandro Domínguez o Trezeguet. Ascendió campeón, dejando atrás un trago amargo para la historia del club.

Independiente (Argentina): otro gran club argentino. Máximo ganador de la Copa Libertadores de América, descendió en 2013 después de malas campañas. Debutó con derrota en la B Nacional, llegando a estar en puestos de descenso a Tercera durante 5 fechas. Luego, pudo ajustar el rumbo y ascendió, terminando tercero.

Valencia (España): el Valencia descendió en 1986 a Segunda después de 54 años en la máxima categoría. Una situación que se podría repetir en 2023. 

Sevilla (España): el Sevilla dio con sus huestes en Segunda División en 1997 y repitió en el 2000. Después volvió con más fuerza para ganar 5 veces la Europa League y ser uno de los equipos españoles con más títulos europeos.

Hay otros equipos que también jugaron en Segunda División, pero no eran “grandes” antes de hacerlo, como el Olympique de Marsella y el de Lyon, el Arsenal, el Chelsea, la Roma, y muchos más.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!