España o Brasil: el partido del siglo, ¿Quién es mejor?

España o Brasil: el partido del siglo, ¿Quién es mejor?

Brasil y España se miden este domingo por primera vez en el nuevo milenio. Lo hacen habiéndose visto las caras en cinco ocasiones, con tres victorias de los sudamericanos, un empate y un lejano triunfo español en el Mundial del 34. Cardeñosa, el gol fantasma de Michel, Leónidas, Zamora, son muchos los nombres que suenan a la memoria cada vez que saltan estas dos selecciones a un mismo campo de fútbol. Maracaná será el escenario. El mejor campo del mundo para recibir las dos mejores selecciones del mundo. En Colgados por el Fútbol, analizamos quién es mejor teniendo en cuenta varias facetas:

El once de Brasil es un lujo.
El once de Brasil es un lujo.

Once inicial:

– Julio César/Casillas. Que duda cabe de que aquí no hay color. España tiene la mejor tripleta de porteros del mundo y quien sabe si de la historia. Julio César vive en su viaje final, aunque parece que en el último tiempo ha remontado el vuelo. En semifinales paró un penalti a Forlán, pero aún así Casillas es mucho Casillas.

– Dani Alves/Arbeloa. El brasileño es uno de los mejores laterales ofensivos del mundo. Rápido, con largo recorrido. El español es más defensivo, con mejores aptitudes para detener a los atacantes. Sin embargo, la realidad dicta que en este apartado gana Brasil.

– Gerard Piqué-David Luiz. Dos grandísimos centrales, además mediáticos. Van bien por arriba, sacan excelentemente la pelota y tienen capacidad para marcar goles. Más ofensivos que defensivos, quizás ese sea el gran incoveniente de dos de los cuatro mejores centrales del mundo. Empate.

– Sergio Ramos/ Thiago Silva. Decíamos dos de los cuatro, porque estos dos completan el póker de mejores centrales del mundo. Rápidos al corte, espectaculares en el marcaje, portentos físicos con llegada para rematar al área contrario. Lo justo sería decir empate, el problema es que Ramos es el mejor central del mundo hoy en día.

– Jordi Alba/Marcelo. La lesión de esta temporada supuso un paso atrás de Marcelo, quien busca reecontrar su mejor nivel. Nivel que si que tiene Alba. Ambos son similares. Rápidos y con mucha llegada, sólo que el español está en mejor forma. Dos goleadores defensas.

– Sergio Busquets/Paulinho. Busquets es insustituible en su puesto, sencillamente el mejor del planeta. Perfecto en el primer toque, aguanta, esconde la pelota como nadie. Y sobre todo, no la pierde nunca. Se vale por dos. En este apartado España es ligeramente superior.

– Xavi Hernández/ Óscar. Llegamos a palabras mayores. Brasil no puede compararse en el medio campo con España. Ni Brasil ni nadie. Xavi es el director de la orquesta, el que juega y hace jugar. En corto, en largo, cambia el ritmo cómo y cuándo quiere. Óscar tiene más llegada, pero no vale para desbancar a Xavi.

Iniesta/ Luiz Gustavo. Sin palabras, uno es un genio, el otro un currante del fútbol.

Cesc/Hulk. Comparar a uno y otro es un sacrilegio. Uno es llegada, sutileza, combinación. El otro fuerza, potencia y velocidad. Lo que carece el uno, lo tiene el otro y viceversa. Empate.

Neymar/Pedro. Un genio contra un goleador. Talento, espectáculo, capacidad creativa y algo falto de gol. Esa es la descripción de Neymar. Pedro aporta otra cosa: velocidad en carrera y remate. Opuestos, comparten la rapidez para desbancar a los defensas. Por juventud, Neymar puede ser superior.

Torres/Fred. Torres está considerado como uno de los mejores atacantes del mundo. Tiene carrera y remate. Fred es más creativo, más técnico, pero a un 9 se le pide gol y Torres aunque tenga rachas, suele cumplir mejor que Fred en esta faceta.

España-Brasil, el partido del siglo.
España-Brasil, el partido del siglo.

Palmarés:

Brasil: 5 Mundiales, 8 Copas América, 3 Copas Confederaciones, ningún oro olímpico.

España: 1 Mundial, 3 Eurocopas y un oro olímpico.

Pronóstico:

España debe imponer su ritmo de juego. Toque y balón continuamente en poder de sus jugadores. Brasil esperará agazapada esperando una contra peligrosa. Los de Del Bosque deben tener llegada, porque el dominio solo no les bastará. Los de Scolari deberán fijar bien la defensa y acostumbrarse a defender sin balón, algo que no suelen hacer con la mayoría de rivales.

Julio Muñoz

Julio Muñoz

Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982
error: Content is protected !!