viernes, julio 18, 2025

Herbert Chapman: El revolucionario del fútbol

Última actualización 3 agosto, 2024 por Alberto Llopis

Antes del Wunderteam, de los fantásticos magiares y la naranja mecánica, estuvo el Arsenal de Chapman. la primera gran revolución del fútbol. El deporte rey antes de Chapman era muy parecido al recreo escolar, dónde todos atacaban y defendían, aunque Chapman llegó a jugar fútbol profesionalmente su aporte al mundo futbolístico se deriva de la cal hacia afuera, como manager del Arsenal (1925 – 1933) donde introdujo los números a las camisetas (siendo el pionero en la historia del deporte) para darle orden a la primera gran estrategia en el mundo de las patadas: La mítica WM.

Herbert Chapman: El creador de la WM 

La llegada de Chapman al Arsenal concordó con las modificaciones en la ley del fuera de juego. La WM que surgió como respuesta a la introducción ésta regla en 1925. Con el establecimiento de esta norma, la necesidad de reforzar la defensa se hace obvia, lo que llevó a Chapman a retrasar al mediocampo, para acompañar a los zagueros. Otra característica propia del estilo de juego desarrollado por Chapman fue  dejar un espacio detrás de la defensa contraria que pudiese ser aprovechado por un contragolpe a través de pases largos y el elemento sorpresa.

Introdujo el uso de fisioterapeutas y masajistas en los equipos deportivos. Tuvo la necesidad de discutir sobre tácticas y estrategias con sus jugadores llegando a ser incluso paternalista, pero exigiendo siempre profesionalismo dentro y fuera de la cancha. Otra de sus influencias más significativas fue la organización y preparación táctica previa al juego.

Dirigió a los “gunners” durante 8 años logrando transformar un equipo mediocre en uno de los más fuertes de la liga inglesa logrando los primeros títulos del conjunto ingles consiguiendo sus primeras ligas (1930-1931, 1932-1933 y 1933-1934); las Community Shield (1930, 1931 y 1933) y la FA Cup en 1930.

El Arsenal de Herbert Chapman fue pionero
El Arsenal de Herbert Chapman fue pionero

Además se le atribuyen otros aspectos innovadores cómo la iluminación artificial para disputar los partidos con poca luz o el balón de color blanco para dar mayor visibilidad.

Tras sus logros con el Arsenal cayó en una neumonía en 1934 que lo llevaría al deceso el 6 de enero de ese mismo año, sin embargo su gran trayectoria lo llevaría a ser uno de los míticos entrenadores en la historia del fútbol. Y uno de los mejores entrenadores de la historia del Arsenal junto a nombres como el de Arsene Wenger

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

La Copa Anglo-Italiana, el trofeo internacional que duró casi 30 años

La Copa Anglo-Italiana es un trofeo de esos que el gran público aficionado al fútbol no conoce y que pese a que estuvo disputándose...

Los cinco «magníficos» del Zaragoza: un quinteto de ensueño

Colgados por el Fútbol no podía pasar por alto uno de los grandes equipos de los años 60: el que formaron los cinco "magníficos"...
error: Content is protected !!