lunes, febrero 24, 2025

La maldición de los equipos mexicanos en la Copa Libertadores

Última actualización 6 agosto, 2015 por Alberto Llopis

¿Qué le ocurre a los equipos mexicanos en la Copa Libertadores? Desde que en 1998 los equipos de la Liga MX pertenecientes a la zona CONCACAF comenzaran a jugar en la Copa Libertadores de la CONMEBOL, ningún equipo del país norteamericano ha conseguido ganar el preciado título, la Champions de América y ya son varios, los que se han quedado a las puertas de hacerlo.

Con la derrota de Tigres en la final de 2015, son tres los cuadros mexicanos que llegaron a una final de la preciada Copa Libertadores pero que no lograron llevar el trofeo a México, una copa que se resiste y mucho para los conjuntos aztecas.  Cruz Azul fue el primer club mexicano que llegó a la final. Fue en 2001 y su rival fue uno de los gigantes de América, nada más y nada menos que Boca.

Cruz Azul ante Boca en la Libertadores de 2001.
Cruz Azul ante Boca en la Libertadores de 2001.

Finalmente Boca se llevó esa edición aunque con sufrimiento y desde los lanzamientos de penalti. Casi tuvo que pasar una década para ver a otro equipo mexicano  en la final de la Copa Libertadores. Fue Chivas, uno de los equipos con más seguidores del mundo quien accedió a la final ante Internacional de Porto Alegre. Finalmente, con un global de 5-3 en los dos partidos, los brasileños se iban a alzar con la preciada Copa Libertadores.

Chivas jugó la final de la Libertadores de 2010.
Chivas jugó la final de la Libertadores de 2010.

El 2015 es hasta el momento el último año en el que un equipo mexicano se ha asomado por la Copa Libertadores. Los Tigres de México, con una de las cinco plantillas más caras de esta edición del torneo y con unos refuerzos de lujo gracias al parón por la Copa América, no pudo alzarse con el torneo pese a las altas esperanzas puestas en ellos y en jugadores como Aquino, Damm, Gignac o Sobis.

Tras empatar a cero con River en el Universitario en la ida y caer derrotados de manera amplia en el Monumental por tres a cero, Tigres volvió a confirmar que el torneo parece tener una especie de maldición sobre los equipos mexicanos que parece difícil de quitar. Para muestra un botón. River y Tigres coincidieron en la fase de liguilla del torneo.

Tigres pasó primero de grupo de manera sobrada y River, necesitó un favor de Tigres que ganó un partido intrascendente para ellos dando el pase a River a la siguiente ronda, algo que los aficionados argentinos celebraron y agradecieron a los mexicanos. No sabían que luego les iban a ganar la final. Ironías del destino.

River y Tigres coincidieron en la liguilla inicial y en la final.
River y Tigres coincidieron en la liguilla inicial y en la final.

Otros equipos como el América coquetearon con la final pero se quedaron en semifinales varias veces igual que Chivas de Guadalajara aunque estos últimos como te hemos contado antes, llegaron a jugar la final en 2010 ante Internacional. El resto cayeron desde la primera ronda hasta los cuartos de final siendo lo habitual no realizar un papel trascendente en el torneo. Una competición que durante casi 20 años está siendo maldita para los equipos mexicanos.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!