sábado, febrero 22, 2025

La «otra» España

Última actualización 5 diciembre, 2013 por Julio Muñoz

España acudirá a Brasil con 23 hombres dispuestos a dejarse la piel por revalidar el título Mundial. Serán 23 futbolistas del más alto nivel que tendrán ante sí una ardua tarea. Sin embargo, fuera de esos jugadores, habrán otros que no podrán acudir a pesar de habérselo merecido con creces. La alta competencia en sus puestos es el motivo principal de sus ausencias, ausencias que a buen seguro no se producirían en ninguna otra selección. Por ello, lo que nos planteamos hoy en Colgados por el Fútbol es qué «otra» España se quedará fuera. 

En la portería la cosa parece clara. Pepe Reina, Iker Casillas y Víctor Valdés son fijos, motivo que proporcionará que guardametas como Diego López, Roberto o David de Gea no vayan, una difícil elección sin duda.

En defensa, parece claro que Piqué, Ramos, Arbeloa, Jordi Alba o Raúl Albiol son fijos más la inclusión posiblemente a última hora de Carles Puyol si es que finalmente se recupera de su lesión en la rodilla. Ello permitirá dejar fuera a centrales como Mikel San José, Marc Bartra o Iñigo Martínez. Laterales también habrá varios que no podrán asistir. De la Bella, Montoya, Alberto Moreno, Juanfrán o Monreal podrían tener que ver el Mundial por la tele.

Claro que donde más fuerte es la «otra» España es en el medio. Dejar fuera de combate a Isco, Thiago, Koke (por muy bien que lo haga parece difícil que le quite el puesto a Javi Martínez, Alonso, Silva, Busquets, Iniesta, Xavi o Cazorla o Mata), Mario Suárez o Asier Illarramendi parece un pecado pero España tiene el mejor medio del campo del mundo tanto en calidad como en cantidad.

La "otra" España sería otro equipazo.
La «otra» España sería otro equipazo.

Tampoco la zona de arriba sería débil. Es posible a tenor de los estados de forma que Del Bosque opte por Negredo, Diego Costa, Villa y Fernando Llorente. Ello equivale a dejar fuera a Torres, Soldado, Morata y un largo sinfín de buenos atacantes.  Sin duda, todos ellos nombres importantes que juntados en un mismo equipo llegarían muy alto y serían de por sí aspirantes a ganar cualquier campeonato, incluido, el Mundial.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!