viernes, septiembre 19, 2025

Latest Posts

Los equipos españoles con más temporadas en 1ª en el siglo XXI

Última actualización 31 julio, 2015 por Alberto Llopis

¿Quiénes son los equipos españoles con más temporadas en 1ª desde que comenzó el siglo XXI?. La llegada del nuevo milenio y sobretodo a partir de la crisis que azota España en la segunda década del mismo, el orden de los equipos habituales en la máxima categoría, la Primera División española, fue cambiando progresivamente hasta encontrar históricos del siglo XX que no han llegado o lo han hecho apenas, a pisar la élite del fútbol español.

Otros, punteros hasta hace bien poco parecen haberse convertido en ascensores mientras que otros, inexistentes en el XX se han convertido en unos habituales de la 1ª en el XXI. Hoy quienes son los equipos españoles que han jugado en 1ª desde el 2000 y cuantas temporadas cada uno.

  1. Real Madrid, Barcelona, Valencia, Athletic y Espanyol (15 temporadas). Estos cinco equipos, han jugado todas las ediciones de la Primera División desde el 2015. Los 3 primeros han ganado la Liga en este periodo mientras que el Espanyol rozó el descenso dos veces pero consiguió evitarlo sobre la bocina. El Athletic también estuvo cerca de descender en 2007.
  2. Sevilla, Osasuna  y Villarreal (14 temporadas). Los sevillistas empezaron el siglo en Segunda División pero tras ascender en 2001 no han vuelto a pisar otra cosa que la Primera y además, ha sido el mejor periodo de su historia con varios títulos como la Copa del Rey o las 4 Europa League. Osasuna jugó 14 seguidas en el siglo XXI entre el 2000 y el 2014 para descender ese año y estar en 2015 con pie y medio en Segunda B. Se salvaron con un gol en el minuto 93. El Villarreal ascendió en el 2000 y su único lunar fue su descenso en 2012. El resto un asiduo entre los 6 primeros de la Liga.
  3. Málaga, Depor, Mallorca y Atlético de Madrid (13 temporadas). Los malaguistas han completado un periplo exitoso jugando competición europea varias veces y sólo se han perdido dos temporadas de las 15 jugadas hasta el momento. El Depor ganó la Liga en el 2000 y fue un gallito en las primeras ediciones acumulando varios subcampeonatos. Todo cambió en 2011 cuando sufrió su primer descenso para volver a hacerlo en 2013 y salvarse de milagro en 2015. Algo parecido al Mallorca que jugó 13 seguidas y descendió a Segunda donde sufre problemas económicos. El Atlético de Madrid empezó en el infierno y subió en 2002. Desde entonces ha vuelto a ser un grande ganando incluso la Liga en 2014 entre otros títulos.
  4. Real Sociedad (12 temporadas). Los donostiarras bajaron en 2007 y volvieron a subir en 2010. Salvo ese paréntesis de 3 temporadas en Segunda, el resto, las ha pasado en Primera alcanzando incluso la Champions en 2003 y 2013.
La Real Sociedad suma 12 de las 15 temporadas del siglo XXI en 1ª.
La Real Sociedad suma 12 de las 15 temporadas del siglo XXI en 1ª.

5. Zaragoza, Racing, y Getafe (11 temporadas). El Zaragoza, uno de los 10 mejores equipos             históricamente se ha convertido en un ascensor en el siglo XXI acumulando descensos y ascensos, sumando aún así 11 de las 15 en Primera. El Racing ascendió en 2002 y bajó en 2012. Desde entonces no levanta cabeza pisando la Segunda  y la Segunda B. El Getafe curiosamente no ha bajado nunca en su historia a Segunda. Subió en 2004 y sigue en la máxima categoría.

6. Real Betis (10 temporadas). El Betis es un equipo peculiar aparte de un histórico. Sin embargo el siglo XXI no se le está dando del todo bien. Diez temporadas en la máxima categoría y cinco en Segunda.

7.Real Valladolid y Celta de Vigo (9 temporadas). El Pucela ocupó la Primera División durante gran parte del siglo XX. En el XXI la cosa no les ha ido del todo bien. Como suele pasar en estos casos, ascensos y descensos para ocupar 9 temporadas entre los más grandes en el nuevo milenio. Algo parecido es el caso de los vigueses que llegaron a jugar la Champions.

8-Levante (8 temporadas). El equipo granota vive su época dorada en el siglo XXI. En el XX, sólo jugó dos años en Primera y fue a mitad de los 60. Volvió a Primera en 2004 y descendió dos veces en 2005 y 2008. Volvió a la máxima categoría en 2010 para desde entonces sumar 5 temporadas seguidas hasta llegar a las 8 de 15 en el siglo XXI consolidándose así en la máxima categoría en el nuevo milenio. Llegaron a jugar en Europa tras quedar sextos en 2012 y repetirá en la 2015/16 entre los mejores.

Ballesteros y Juanfran insignias del Levante en la Europa League e1434036125705
El Levante llegó a Europa en 2012 y suma 8 de 15 en Primera en el siglo XXI.

9. Rayo Vallecano (7 temporadas). El Rayito ha tenido de todo durante el nuevo milenio incluido un periodo por la Segunda B. Aún así, lograron sobreponerse y se han consolidado en los últimos años y a base de un fútbol atractivo, como uno de los fijos en la máxima categoría.

10. Almería (6 temporadas). Los almerienses vivieron su mejor periodo en estas temporadas y pese a descender varias veces han logrado acumular 6 de las 15 temporadas en la élite.

11. Sporting, Granada, Alavés y Recre (4 temporadas). El Sporting descendió a finales de los 90 y no volvió a Primera hasta 2008 de la mano del mítico Preciado. Descendió en 2012 pero ha vuelto a ascender en 2015. El Granada volvió en 2011 a Primera y desde entonces es un clásico en salvarse a última hora. El Alavés llegó a la final de la UEFA en 2001 pero desde que descendió no sólo no ha vuelto a pisar la Primera sino que incluso ha pasado por la Segunda B. Algo parecido al caso del décano, el Recre, que pasa serios apuros y acaba de bajar a Segunda B.

12. Numancia (3 temporadas). El nombre del Numancia saltó a la palestra tras su machada en la final de Copa de 1996. Hasta entonces poco o nada se sabía del club soriano. Esto le supuso un salto de calidad para convertirlo en un fijo en Segunda e incluso tocar la Primera tres veces en el nuevo milenio, la última en 2009. Sin duda todo un éxito.

13. Las Palmas, Tenerife, Murcia, Elche y Albacete (2 temporadas). Las Palmas empezó el nuevo milenio entre los mejores pero la cosa se torció cayendo a Segunda B y Segunda donde perdió el ascenso a Primera en 2014 de una manera bastante increíble cuando tenía los 2 pies en Primera. El Murcia llegó a tocar la Primera dos ocasiones e incluso jugar el play off para ascender en 2014 aunque luego fue descendido administrativamente. Caso parecido al del Elche que ascendió en 2013 y se ha mantenido con solvencia dos temporadas seguidas pero en 2015, ha sido descendido administrativamente.

14. Oviedo, Córdoba, Eibar, Hércules, Xerez, Cádiz y Nastic de Tarragona (1 temporada). El Oviedo empezó entre los grandes pero descendió en 2001 cayendo hasta el infierno de la Tercera. Tras 12 años consiguió volver en 2015 a Segunda. El resto, básicamente no lograron mantener la categoría ni un año tras ascender en algún momento del siglo XXI y volvieron a descender un año después de subir. En el caso del Córdoba además sumando el triste bagaje de hacer la peor vuelta de la historia de la Liga con dos puntos. El Eibar que sumó 27 puntos en la primera vuelta y 8 puntos en la segunda, mantendrá la categoría administrativamente.

El Córdoba hizo la peor vuelta de la historia de la Liga.
El Córdoba hizo la peor vuelta de la historia de la Liga.

Descubre más desde COLGADOSPORELFUTBOL.COM

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest Posts

NO TE LO PIERDAS