sábado, febrero 22, 2025

Montevideo, la capital mundial del fútbol

Última actualización 10 diciembre, 2018 por Alberto Llopis

Si existe una ciudad donde el fútbol se vive con tensión, emoción y viveza esa no es otra que Montevideo. La capital de Uruguay con una población de 1.100.000 personas (1.900.000) en su área metropolitana fue la ciudad que fue sede el primer Mundial en 1930 y la urbe donde hasta 15 equipos tienen el honor de jugar en ella.

Cada barrio tiene su equipo y que de donde uno nace uno es. Por supuesto, se suele decir que en Montevideo la mitad son de Peñarol y la otra de Nacional, pues son los dos grandes de la capital, pero Bella Vista, Central Español, Cerrito, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, Progreso, Racing, Rampla Juniors, River Plate y Wanderers también tienen cabida en una Primera División en la que sólo Juventud y Cerro no son de Montevideo.  Es decir de 16, 14 de Montevideo. Ni Moscú, ni Londres, ni siquiera Bucarest o Estambul tienen tanta capacidad de monopolio.

Todo ello se traduce en instalaciones deportivas. Es de sobra conocido el Estadio Centenario, el gran icono de la ciudad y el recinto donde se disputó la primera final de un Mundial, pero también muchos otros centros existen, como el Belvedere, el Complejo Rentistas, el Gran Parque Central, el Jardines del Hipódromo, el José Pedro Damiani, «La Bombonera», el Luis Franzini y el Luis Tróccoli, o los Estadios Parques Abraham Paladino, Alfredo Víctor Viera, Omar Saroldi, José Nasazzi, Osvaldo Roberto, Maracaná y Palermo. Todos ellos, con un aforo con capacidad superior a 5.000 personas.

El Estadio Centenario tiene capacidad para 65.000 espectadores.
El Estadio Centenario tiene capacidad para 65.000 espectadores.

Y es que rodeada del río de la Plata, y a escasos 80 kilómetros vía mar de Buenos Aires, ambas ciudades configuran una lucha eterna, por ser la capital del fútbol. Con una pequeña diferencia, mientras en Buenos Aires, existen unos 20 millones de población, en Montevideo apenas uno. Realmente de mérito, por eso en Colgados por el Fútbol lo destacamos.

 

Montevideo está rodeado de agua.
Montevideo está rodeado de agua.
Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!