¿Procede un premio como el Balón de Oro en un deporte colectivo como el fútbol?

El Balón de Oro, es ese premio que supuestamente premia al que es el mejor futbolista del mundo. Algo que quizás es un tanto complejo pues no está muy claro que términos determinan que alguien es el mejor jugador del planeta. Si, futbolistas como Messi y Ronaldo, de los que para muchos son los mejores de la historia porque acumulan este premio y marcan muchos goles si. Pero también está claro que sin 10 compañeros no rascarían ni balón ¿O serían capaces ellos solos de ganar 1 vs 11?
¿Cómo puede ser que este premio no lo hayan ganado casi apenas defensas o que sólo un portero, Lev Yashin y en tiempos donde el fútbol estaba lejos del marketing, lo tenga? Vamos más lejos…¿Cómo pueden dar un premio individual en un deporte colectivo? En el fútbol y los que estamos metido en ellos todos los días como entrenador de categorías inferiores, siempre le insistimos a los chavales que tienen que trabajar como un equipo, que el fútbol, son 11 vs 11. Sin embargo un premio como el Balón de Oro, tira por tierra todos estos argumentos.

Un problema cuando nos vamos a categorías más inferiores aún, en la base base donde los niños ya empiezan a tener conciencia de las cosas y donde cada vez más prima el yo (ayudados a veces por ciertos «formadores» que sólo quieren ganar) por encima del colectivo. Y es que no son pocas las veces que vemos como el chico más grande tira desde su casa en vez de asociarse y compartir con su compañero, destacando por encima de chicos más pequeños en categorías como benjamines o alevines. Un premio como el Balón de Oro fomenta esto, yo meto goles, soy el mejor, el resto del equipo no importa.
Messi y Ronaldo son futbolistas de alto nivel como lo fueron Pelé, Maradona, Cruyff, Zidane y un largo etcetera de ellos, sin embargo tienen la suerte de ser futbolistas de primer nivel en una época donde las redes sociales y muchos periodistas afines magnifican las cosas. No hablemos de las grandes marcas, Adidas en el caso de Messi y Nike en el caso de Ronaldo, que se encargan aún más de engrandecer los méritos de estos dos jugadores. Y es que marcarle un gol a un equipo netamente inferior parece la hazaña del siglo. Pero siempre ganan el Balón de Oro, sus compañeros no cuentan.

Por ejemplo si nos vamos al caso del Portugués Cristiano Ronaldo en 2016 por irnos al más cercano. Entre sus méritos para ganar el Balón de Oro se ensalza que «ganó la Champions y la Eurocopa» y metió tropecientos goles ¿Ganó él sólo 1 vs 11? Sin ir más lejos Cristiano se rompió y no jugó practicamente la final de la Eurocopa, fue Eder como antes habían sido Quaresma, Nani y un largo etcetera los que desequilibraron ese torneo. Pero el mérito sólo se lo llevó Cristiano, los demás, parece ser que no existen. El fútbol ya no es colectivo. Tres cuartas partes de lo mismo en la Champions donde el portugués solo marcó el último penalti de la tanda donde por cierto si no hubieran marcado el resto de sus compañeros, no hubiera llegado ni a tirar. Pero eso no cuenta.

En el caso del argentino Messi nos encontramos con otro caso sangrante. Leo, es un excelente jugador, con una calidad espectacular si, pero sin sus compañeros como todos no es nadie. El caso es claro, con el Barcelona es un fuera de serie, con Argentina es un jugador mucho más vulgar. Él sigue siendo muy bueno pero los que le rodean no. Si tan justo es el Balón de Oro ¿Por qué no se lo dieron a Iniesta o Xavi? Ellos fueron igual de buenos con el Barcelona que con España, pero claro, no venden camisetas, ni llenan portadas ni tienen el marketing que hay detrás de otros jugadores.

Como estos casos podríamos hablar de miles de ellos, algunos como Maldini que nunca se lo dieron a pesar de ser el mejor defensa de su tiempo durante muchos años y una larguisíma lista de injusticias. Aunque como recalcamos al principio, la mayor injusticia es dar un premio individual que premia por encima de todos a uno en un deporte que es colectivo. Y por si lo han olvidado, el delantero no es nadie sin los extremos, estos no son nadie sin los mediocentros y los laterales, estos sin los defensas centrales y estos sin el portero. Porque en el fútbol juegan 11 y por muy bueno que seas, sin 10 compañeros de altura, no tendrás nada que hacer.