martes, febrero 25, 2025

El tope salarial de los equipos de la Liga en la temporada 2016/17

Última actualización 15 noviembre, 2016 por Alberto Llopis




En el año 2013, LaLiga ya dirigida por Tebas, se decidió a implementar una práctica habitual en otros deportes y ligas de otros países, la de fijar un tope salarial a los jugadores de las plantillas de los equipos de 1ª según la relación entre ingresos y gastos. “Ningún club o SAD podrá inscribir jugadores cuyo coste haga que supere el citado límite de coste de plantilla deportiva”, para evitar “que se pueda entrar en pérdidas en la temporada presupuestada por sus actividades habituales” fue la definición oficial. En base a esto, estos son los topes salariales de los equipos de la Liga en la temporada 2016/17 según un informe de Palco 23.




1- Real Madrid: 419,3

2- FC Barcelona: 390,7

3- Atlético de Madrid: 182,8

4- Valencia: 129,7

5- Sevilla FC: 123,8

6- Villarreal: 76,9

7- Athletic Club: 61,4

8- Real Sociedad: 56,7

9- Espanyol: 47,4

10- Betis: 44,6

11- Málaga: 43,1

12- Celta: 39,3

13- Granada: 31,9

14- Leganés: 30,2

15- Alavés: 28,6

16- Deportivo: 24,7

17- UD Las Palmas: 24,6

18- SD Eibar: 23,5

19- Sporting de Gijón: 21,3

20- CA Osasuna: 15,6

El salario medio por jugador de cada plantilla de la Liga para esta temporada, según el portal inglés Sporting Intelligence  se ajustaría más o menos en el tope salarial de cada club. Según el informe de este portal, el salario medio de un jugador del Barcelona sería de 6,55 millones de euros, el del Real Madrid de 5,86 millones y el del Atlético de Madrid de 2,99. Después tendríamos al Valencia con 2,04), Sevilla 1,87, Villarreal 1,57, Athletic de Bilbao 1,49 y Real Sociedad 1,18. Por la parte trasera de este rankiung salarial encontraríamos al Deportivo Alavés (345.000 euros), UD Las Palmas (317.000) y Leganés (316.000).

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!