sábado, febrero 22, 2025

¿Por qué al portero se le llama cancerbero?

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

¿Por qué al portero se le llama cancerbero? Desde hace muchos años, estamos acostumbrados a escuchar como durante las retransmisiones deportivas, los comentaristas suelen usar diversas formas para mencionar a los porteros. Arqueros, metas, guardametas, guardaredes, dueños del pórtico, goalkeepers….y por supuesto, cancerbero.

La mitología griega muy presente

¿Pero de donde viene el origen de semejante apodo?, pues de la mitología. No de los mitos que han pasado por los verdes campos de la historia de este deporte a lo largo de las décadas sino de la mitología griega. En la cuna de la civilización, Cerbero era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas con una serpiente en vez de cola. Su misión era guardar las puertas del inframundo griego, los vivos no podían entrar y los muertos no podían salir. En definitiva, era el guardián del infierno. Como era un can, pues de ahí lo de cancerbero

por qué al portero le llaman cancerbero
Así veían al cancerbero en la mitología griega. Seguro que más de uno veía igual a Iker Casillas.

¿Qué podemos decir ante tal centinela? Los porteros hacen honor a los cancerberos, guardan lo más preciado del campo: la portería, su particular puerta al infierno que supone para ellos y su equipo encajar un gol. Con sus paradas, sus palomitas y manos magistrales pero también sus garrafales errores a veces, son una pieza fundamental en el campo que a veces pasa a segundo plano por los que marcan los goles.

El puesto más específico y fundamental de todos 

Sea como sea, se les llame como se les llame, cancerberos, guardametas, arqueros o metas, lo cierto es que su puesto, el de portero, es el único puesto indispensable y fundamental de cualquier equipo ya que sin nadie que ocupe la meta, el arco o la portería no se puede jugar, no se puede ni empezar ni seguir un partido. Y es que los cancerberos siempre están hechos de una pasta diferente al resto de jugadores del campo.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!