85 cosas que deberías de saber de los 85 años de historia de la Liga (II)

85 cosas que deberías de saber de los 85 años de historia de la Liga (II)

85 años de historia dan para mucho y por ello, en Colgados por el Fútbol, seguimos con nuestro resumen sobre los mejores datos y actuaciones que se han producido en tan largo período de tiempo:

44- 757 son los partidos entrenados por Luis Aragonés. Jabo Irureta es el segundo que más, con 614.

45- Iturralde Gónzalez arbitró 279 partidos siendo el colegiado que más veces ha pitado. Mejuto Gónzalez es el segundo que más.

46- Cien puntos es lo récord de puntuación conseguido en Liga, lo tienen el Real Madrid en la campaña 2011-2012 y el Barcelona en la sesión 2012-13.

47- Treinta y dos es el récord de victorias en una temporada. Lo tiene el Real Madrid en 2011-2012 y el Barcelona en la campaña 2012-13.

48-la Real Sociedad estuvo 38 partidos sin perder de forma consecutiva a finales de los años 70 y principios de los 80. Es el récord.

49- El mejor arranque liguero es del Real Madrid, que ganó nueve partidos seguidos en 1968-69.

50- Nueve partidos consecutivos se tiró el Burgos empatando.

51- La mayor racha de derrotas es de Las Palmas, que perdió 11 de un tirón en 1959.

52- Claro que el Sporting de Gijón llegó a tirarse 24 encuentros sin sumar una victoria a finales de los 90.

53- El Atlético de Madrid estuvo imbatido durante 13 partidos en la campaña 1990-91.

54- Hasta ocho partidos sin anotar un gol llegaron a estar el Sabadell y el Castellón.

55- El equipo menos goleado en una Liga fue el Real Madrid, que encajó 15 goles en la temporada 1931-32.

56- El equipo más goleado fue el Lleida, que recibió 134 goles en la campaña 1950-51.

57- 64 partidos de liga seguidos marcando estuvo el FC Barcelona de la jornada 22 de la 2011-2012 hasta la jornada 8 de la 2013-2014.

58- El Barcelona fue el campeón de invierno con más puntos, 55. Ganó la Liga.

59- El Logroñés acabó la temporada 1994-95 con 15 goles. Descendió de categoría.

60- El Barcelona anotó 114 goles en la temporada 2011-12 y no ganó el título.

61- 56 goles encajó el Barcelona en la sesión 1997-98 y aún así ganó la Liga.

62- Quince puntos es la mayor ventaja entre un campeón y el segundo. Fue el Barcelona y el Real Madrid, el pasado curso.

63- Miguel Muñoz es el entrenador con más ligas conquistadas. En total, fueron 9.

64- Paco Gento ganó un total de 12 Ligas de jugador.

65- El Real Madrid es el equipo que más Ligas ha ganado de forma consecutiva. Tres veces logró encadenar hasta cinco.

66- Barcelona, Real Madrid y Athletic son los únicos equipos que han jugado todas las ediciones.

67- En 1974 se autorizó a que dos extranjeros pudieran jugar por equipo.

68- Los dos traspasos más polémicos de la historia fueron el de Alfredo Di Stéfano y Luis Figo. Acabaron en bronca Real Madrid y Barcelona.

El fichaje más polémico de la Liga. El de Di Stéfano en los años 50.
El fichaje más polémico de la Liga. El de Di Stéfano en los años 50.

69- En la temporada 1986/87 se probó, sin éxito, el sistema de play-off. Una vez acabada la liga regular, se dividió a los entonces 18 clubes participantes en tres grupos de seis equipos. Por este motivo, esa campaña fue la más larga de la historia, con 44 jornadas (34 de Liga y 10 de play-off). Un único equipo descendió y ascendieron tres, por lo que al año siguiente comenzó la Liga de 20 equipos, idéntica a la actual.

70- En el verano de 1995 la LFP decidió excluir de sus competiciones para la temporada 1995/96 al R. C. Celta de Vigo y al Sevilla F. C. (relegándolos, de ese modo, a Segunda División B) por distintos defectos en la documentación de su inscripción, al día siguiente de cumplirse el plazo para su entrega. Simultáneamente, el Real Valladolid C. F. y el Albacete Balompié, dos equipos descendidos a Segunda División a la conclusión del campeonato anterior, fueron invitados por la LFP a ocupar las plazas de Celta y Sevilla, apresurándose a formalizar su inscripción. El resultado fue una Liga de 22.

71- El estadio más antiguo de España es El Molinón, inaugurado en 1908 y utilizado por el Sporting de Gijón. Por otro lado, el antiguo San Mamés fue el único estadio que acogió todas las ediciones de la primera división, hasta su derribo en 2013.

72- Al margen de los 25 futbolistas profesionales inscritos, los clubes pueden alinear a los jugadores de su filial y categorías inferiores de forma ilimitada si estos son menores de veintitrés años y no tienen licencia profesional.

73- La Segunda División se disputa desde 1929.

74- La Segunda B fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División. Su organización depende de la Real Federación Española de Fútbol. El Levante es el equipo que más veces la ha ganado con cinco.

75- El Athletic Club es el único equipo que no ficha jugadores ajenos a su cantera o Euskadi, dentro de su política de jugar únicamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en el País Vasco, y las denominadas provincias vascas.

76- El Atlético Tánger es el único equipo marroquí que ha disputado la Liga.

77- En la temporada 2003-04 el entrenador del Racing de Santander, Lucas Alcaraz, alineó en el campo, durante dos minutos, a cuatro extracomunitarios a la vez en el partido disputado ante el Osasuna el 14 de diciembre de 2003.7 Esta acción le valió al Racing perder el punto obtenido en ese encuentro y una sanción económica, además de una suspensión al entrenador. Algo similar le ocurrió a Valdano, precisamente, en Santander.

78-Leo Messi tiene 224 goles y es el jugador en activo con más tantos. Está a 27 del registro de Zarra.

79- David Villa tiene 183 goles y Cristiano Ronaldo 168.

80- El equipo con más victorias en Liga es el Real Madrid con 1533. En una temporada llegó a acumular 16 a domicilio.

81- El Barcelona llegó a encadenar 32 triunfos seguidos en casa.

82- Xabi Aguado llegó a ver 18 tarjetas rojas en su carrera. Pablo Alfaro también alcanzó esa cifra y si se suman 9 en Segunda hacen un total de 27.

83- Andoni Zubizarreta es el portero que más veces ha mantenido a 0 su portería.

84- Iker Casillas es el portero en activo con más encuentros. Un total de 476.

85- El Hércules de Alicante se tiró 73 partidos consecutivos sin conocer la victoria a domicilio en Primera División.

Julio Muñoz

Julio Muñoz

Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982
error: Content is protected !!