viernes, junio 20, 2025

Los fichajes más caros de la historia del Valencia

Última actualización 20 julio, 2024 por Alberto Llopis

¿Quiénes son los fichajes más caros de la historia del Valencia? Esta pregunta, se la harán muchos de los aficionados del club valencianista sobre todo tras la llegada de Peter Lim al poder del club de Mestalla y desembolso millonario que hizo al principio de su etapa en 2014 en determinados jugadores para luego unos años después tomar una política de austeridad totalmente contraria.  Pero este artículo no va de eso, si no los jugadores por los que más dinero ha desembolsado el Valencia en su historia. Vamos a ello.

Los fichajes más caros de la historia del Valencia CF 

Gonçalo Guedes

El  habilidoso extremo portugués, tiene el honor de ser el fichaje más caro en la historia del Valencia CF. Este traspaso emblemático del proyecto de Peter Lim costó 40 millones de euros, una cifra que sorprendió a muchos, especialmente considerando que Guedes no tenía un papel destacado en el PSG.

Sin embargo, en su primera temporada como cedido por el club parisino, mostró un rendimiento prometedor que convenció al máximo accionista del Valencia CF a realizar esta inversión sustancial. Lim no pagó solo por el jugador que era, sino por el potencial que veía en él, en un momento en que el mercado inglés inflaba notablemente los precios de los traspasos. A pesar de sus altibajos en el Valencia, Guedes terminó siendo transferido a los Wolves por 30 millones de euros y después volvió a LaLiga pero a Villarreal. 

Jasper Cillessen

El mercado de la temporada 2019/2020 fue testigo de uno de los movimientos más extraños en la historia reciente del Valencia CF. En una operación que levantó sospechas, Jasper Cillessen llegó al club por 35 millones de euros, mientras que Neto se marchó al Barcelona por 26 millones.

La lógica detrás de vender a tu portero titular y traer al suplente del Barça con una diferencia tan significativa nunca quedó del todo clara. Desafortunadamente, el rendimiento de Cillessen estuvo muy por debajo de las expectativas, lo que lo convirtió en una de las adquisiciones más decepcionantes del Valencia CF en términos de calidad-precio.

Álvaro Negredo

Álvaro Negredo fue el fichaje más caro de la historia del Valencia CF en su momento con más de 30 millones. Todo ello pese a que en su primera temporada jugó como cedido en el club de Mestalla y para la segunda, el Valencia de Lim no dudó en ejercer la opción de compra millonaria que tenía sobre el delantero. En su primer año hizo 5 goles en todas las competiciones y en su segundo, fue defenestrado por un Nuno que le hizo la cruz  por unas declaraciones. En total jugó 74 partidos con el Valencia anotando 18 goles y siendo un fichaje poco productivo para los valencianistas. 

Rodrigo Moreno

Otro hombre Lim, llegó en 2014 por 30 millones de euros. En su primera temporada no llegó a cuajar ni a realizar una gran campaña. Pese a ello se pagaron los 30 millones. A diferencia de Negredo, éste si contaba para Nuno hasta que se lesionó de gravedad. Luego fue uno de los hombres importantes del Valencia hasta su traspaso en 2020 al Leeds United. Por los 30 kilos que había costado. 

Joaquín Sánchez

La finta y el sprint llegaron a Mestalla por 25 millones de euros. Lo que convirtió a Joaquín en uno de los fichajes más caros de la historia del Valencia. Estuvo desde 2006 hasta 2011 en el Valencia cuando fue vendido por 4 millones de euros al Málaga. 

Enzo Pérez

Otros 25 millones costó este argentino también made in Lim, Mendes y Nuno. Llegó en el mercado de invierno de 2015 y no llegó a cuajar buenas actuaciones, al menos que justificaran la cantidad que se pagó por él. 

Ezequiel Garay

El Valencia CF buscaba un líder para su defensa y lo encontró en Ezequiel Garay, proveniente del Zenit de Rusia. Con una inversión de 24 millones de euros en una operación gestionada por Jorge Mendes, el argentino llegó al equipo con grandes expectativas.

Su rendimiento en el campo fue notable, pero las recurrentes lesiones, particularmente una devastadora rotura de ligamento cruzado contra el Celta, limitaron su capacidad para mantener la consistencia. A pesar de tener una oferta de renovación en la mesa de Anil Murthy, Garay decidió rechazarla, sin saber que esta decisión marcaría el fin de su carrera, ya que nunca volvió a encontrar equipo.

Geoffrey Kondogbia

Kondogbia llegó al Valencia CF cedido por el Inter de Milán, y su desempeño inicial llevó al club a ejecutar su compra por 22 millones de euros. Aunque mostró destellos de su talento, su rendimiento fue inconsistente, alternando entre grandes actuaciones y momentos decepcionantes.

A comienzos de la temporada 2019/2020, y sin posibilidad de fichajes, Kondogbia fue vendido al Atlético de Madrid por 16 millones de euros, dejando al entrenador Javi Gracia sin una pieza clave en su equipo. Este movimiento, sumado a la falta de refuerzos durante el verano, generó una sensación de traición en Gracia, quien finalmente fue despedido en la recta final de la temporada.

Pablo Aimar

Un ídolo valencianista al que dedicaron su propia canción, un jugador que estuvo presente en el mejor Valencia de la historia, el de las 2 Ligas y el doblete de 2004. Llegó en 2001 cuando aún existían las pesetas y el Valencia pagó 3500 millones de la vieja moneda española por él. Se marchó 5 años después en 2006, siendo así uno de los jugadores más queridos por la afición del Valencia. Uno de los mejores jugadores argentinos de la historia del Valencia

Otros fichajes muy caros del Valencia 

Estos 5 son oficialmente los más caros pero además y sobretodo en los últimos años, el Valencia también soltó una millonada por jugadores como Abdennour (20 millones), Manuel Fernandes (18 millones de euros), Ever Banega (casi 20 millones), Zigic (15), Salva Ballesta (12), Di Vaio (12), Tavano (10),  Ariel «Burrito» Ortega por el que pagó 1700 millones de las viejas pesetas e incluso alguno de esos raros tipo Carleto, Carioca o Vinicius Araujo. Todos ellos salieron rana.

La cara opuesta fueron fichajes como el de David Villa por el que se pagaron unos 12 millones y el de Otamendi, de unos 15 ya que ambos fueron vendidos al Barcelona y City respectivamente por cifras cercanas a los 40 millones de euros.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

El estadio más grande del mundo

Cuando se habla de cuál es el estadio más grande del mundo, mucha gente tiende a pensar que este no es otro que Maracaná....

Las mejores camisetas de la historia del Valencia

El Valencia es uno de los históricos de la Liga española. Para algunos el tercer equipo de España, para otros el cuarto. En la...
error: Content is protected !!