domingo, marzo 16, 2025

Fútbol de los 90´s: CD Logroñes, todo un clásico del fútbol de antes

Última actualización 19 septiembre, 2024 por Alberto Llopis

En Colgados por el fútbol, queremos recordar al CD Logroñés, ese mítico equipo riojano de nuestro fútbol moderno que vivió su esplendor a finales de los 80´s y principios de los 90´s.

El CD Logroñés, un clásico entre los 80 y los 90 

Fundado en 1940, alcanzó la Primera División del fútbol español el 14 de junio de 1987. De los 10 años siguientes, 9 fueron los que consiguió resistir en la élite, logrando su mejor resultado de la historia en la temporada 89/90, cuando terminó en séptimo lugar rozando así la clasificación para la vieja Copa de la UEFA.

Después de varios años en Primera y Segunda división, comenzó el declive del club. En el último partido de la temporada 98/99 , Logroñés y Leganés mantuvieron la categoría en Segunda División con un empate a cero que les valía a ambos con fuertes rumores de «Biscoto» o de empate amistoso.

Descenso a los infiernos 

Sin embargo, fue en la temporada siguiente cuando se consumó el descenso a la categoría de bronce. Pero no fue en Segunda B donde comenzó el equipo, sino en Tercera. Al descenso sobre el césped hubo que añadirle otro administrativo. No eran nuevos los problemas económicos y este fue el primer pero no único descenso relacionado con temas económicos. Ese año el club arrasó en Tercera y consiguió ascender a Segunda B. Posteriormente el club estuvo apunto de volver a Segunda pero no consiguió superar la antigua Liguilla de ascenso.

En 2004 volvieron a aparecer los temidos problemas económicos. Problemas con el ayuntamiento hicieron que éste rompiera el convenio por el que cedían el Municipal de Las Gaunas al equipo, con cambio de cerraduras y Guardia Civil de por medio. Finalmente el club terminó jugando sus partidos como local en el Mundial 82, un campo del extrarradio de Logroño con capacidad para unos 2500 espectadores.

Inicio del fin 

Al concluir la temporada 07/08 y tras varios años en Segunda B, el club no paga lo que adeuda a la plantilla y vuelve a descender a Tercera. Los problemas económicos eran enormes y el mítico Club Deportivo Logroñés estaba condenado.

Los encierros se hicieron habituales por parte de los jugadores durante todo el año pero la gota que colmó el vaso, fueron las dos incomparecencias del equipo frente al Calasancio y el Tedeón. Éstas significaron la eliminación del equipo de la competición y el descenso a Regional Preferente y con la sanción de no poder ascender durante el próximo curso. De jugar en el Bernabéu a jugar en campos de Regional el golpe fue definitivo.

Este fue el final. Un 18 de enero de 2009. Aunque el Club Deportivo Logroñés sigue vivo en los juzgados de Logroño hasta que su Señoría liquide la sociedad o algún loco pague todo lo que se debe y saque al equipo desde la última división que existe en el fútbol español.

Otros equipos tomaron el testigo en Logroño 

Son muchos los equipos que han aparecido los últimos  años en Logroño: Recreación Deportiva Logroñés, Unión Deportiva Logroñés (que llegó a jugar en Segunda División en la temporada 2020-21), Sociedad Deportiva Logroñés o Logroñés Club de Fútbol. Algunos de éstos, incluso llegaron a disputar algún derbi con el viejo Logroñés.

UD Deportiva Logroñés CD Logroñés
La UD Logroñés jugó la 2020-21 la Liga Smartbank. FOTO: Captura Youtube

Los mejores jugadores de la historia del CD Logroñés 

Muchos fueron los jugadores que vistieron la elástica rojiblanca; Poyatos, Eraña, Cedrún, Iturrino, Abadía, Markovic, Rubén Sosa, Anton Polster, Ruggeri, Herrero, Romero, Quique Setién, Jose Ignacio y García Pitarch entre otros, pero queremos hacer una mención especial a dos de ellos y al presidente de ésta gloriosa época.

CD Logroñés
Tato Abadía representó como nadie los valores del Logroñes en Primera.

Julen Lopetegui, actual seleccionador sub-21, defendió la meta logroñesa en 108 ocasiones en Primera División entre los años 91 y 94. El 23 de marzo de 1994 se convirtió en el primer jugador de la historia del Club Deportivo Logroñés en debutar con la selección española entrenada en aquel entonces por Javier Clemente, quien contaría con el guardameta vasco como tercer portero de la selección para el Mundial de USA 94.

Oleg Salenko llegó a Logroño procedente del Dinamo Kiev en el periodo de fichajes de invierno de la temporada 92/93. El Logroñés era un fijo de la zona baja de la clasificación pero “el buitre ruso” marcó 7 goles en 16 partidos y cada uno de esos goles significaron puntos.

Otros 16 tantos en 31 partidos en la temporada 93/94 y la Bota de Oro en el mundial del 94, compartida con Hristo Stoichkov, hicieron que recalara en el Valencia junto a sus dos compañeros Romero y Poyatos. Es y será recordado por ser el primer y único  jugador en la historia de los mundiales en anotar 5 goles en un partido. Lo hizo contra Camerún en un partido que terminó 6-1 para Rusia.

Oleg Salenko se hinchó a marcar goles en el Logroñés.
Oleg Salenko se hinchó a marcar goles en el Logroñés.

Marcos Eguizábal, fue el glorioso presidente del Club Deportivo Logroñés, famoso por sus buenos negocios entre los que destacan el traspaso de Ruggeri al Real Madrid por 170 millones de las antiguas pesetas más la cesión de cuatro jugadores de la cantera blanca, como eran, Maqueda, Rosagro, Aragón y Vílchez y el de Pedro González.

El jugador, también conocido en Logroño como “el frutero”, fue traspasado al Atlético de Madrid por 120 millones de pesetas. Sólo un año antes, le había costado al equipo riojano 1 millón de pesetas. Otro claro ejemplo, era el sueldo de Salenko durante los primeros meses que recaló en Logroño. El ruso, tuvo el mínimo interprofesional de aquella época que rondaba las 60.000 pesetas. Eran otros tiempos, más románticos que los actuales, otro fútbol, el del siglo pasado.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Estrellas de 2025 vs. leyendas retro: ¿quién ganaría en un 11 ideal?

¿Kylian Mbappé frente a Diego Maradona? ¿Erling Haaland contra...

Los grandes fracasos en la historia de la Selección Española

La historia de la selección española de fútbol ha...

Related Articles

Popular Categories

El fútbol en la Edad Media

En Colgados, seguimos buscando datos que nos ayuden a entender cuáles fueron o consideramos los orígenes del fútbol, como un deporte jugado con un...

Aquellos partidos Europa-América o selecciones nacionales-resto del mundo

Había un tiempo, en el fútbol de antes en el que se jugaban partidos Europa-América. Cogemos la máquina del tiempo y revivimos aquellos célebres...
error: Content is protected !!