martes, febrero 25, 2025

Diez consejos para apostar de manera inteligente

Última actualización 30 enero, 2020 por Alberto Llopis

¿Cómo apostar de manera inteligente? El proceso para hacer una apuesta deportiva es una decisión personal en la cual se analizan las diversas posibilidades y las probabilidades que existen para que se dé un resultado. Es interesante que esto se realice de la manera más inteligente posible, y para ello os proponemos algunos consejos.

Diez consejos para apostar de manera inteligentes 

1 Tener conocimiento del deporte. Cuando se apuesta sobre una modalidad deportiva, cuánto más se sepa de ella, mejor. Los aficionados que tienen interés por un deporte lo conocen en profundidad y, por lo tanto, tienen una base para saber todo lo que le envuelve.

2 Buscar las cuotas más interesantes. Los portales de apuestas, como puedes ver en este enlace, ofrecen un gran abanico de competiciones y partidos; y repasando las múltiples opciones que se presentan hay más posibilidades de poder encontrar cuotas interesantes. No hace falta centrarse en un equipo solo, hay centenares de opciones.

3 Seguir la actualidad. Estar al día sobre lo que sucede con los equipos y los deportistas, las lesiones, los estados de forma, las convocatorias, etcétera, es un soporte muy importante para calcular mejor las probabilidades de un resultado. Sitios especializados, como por ejemplo Colgadosporelfutbol.com, aportamos información continuamente.

4 Estar concentrado en la apuesta. En el momento de decidir el pronóstico es mejor dejar de lado otros asuntos que ocupan los pensamientos y centrarse en la apuesta. Así la mente tiene más capacidad de análisis para tener en cuenta las diversas variables.

5 Vivir en directo los partidos. Seguir las retransmisiones deportivas da la opción de realizar apuestas sobre parámetros que se dan en vivo y tomar decisiones conforme se puede estudiar la situación. Además, la información que se consigue sobre el estado de forma en los implicados sirve para futuros pronósticos.

6 Estar atento a las recomendaciones de especialistas. Existen personas que se dedican a analizar competiciones deportivas para ofrecer su opinión sobre las probabilidades de que se dé un resultado u otro. Son los conocidos como ‘tipsters’ y sus predicciones podrían servir para tener una referencia externa.

7 Haber dormido bien. La falta de sueño es negativa para cualquier actividad que implica pensar, y eso incluye hacer un pronóstico deportivo. Tener un buen descanso es muy importante para todas las facetas de la vida.

8 Llevar una alimentación sana y hacer ejercicio. Algo también beneficioso a nivel general, disfrutar de una buena salud es beneficioso para mantener un estado de ánimo adecuado. Esto repercute en la capacidad para analizar lo que sucede ante un partido y tomar decisiones en una apuesta.

9 Ser conscientes de las posibilidades personales. Cada persona es un mundo, y por eso es conveniente tener claras las posibilidades propias a nivel económico y de tiempo que tiene cada uno.

10 Estar abierto a que se pueda dar cualquier resultado. Desde el principio es bueno tener claro que en una competición deportiva no todo se puede controlar (‘fútbol es fútbol’, como dijo aquel entrenador). La cuestión es jugar con las probabilidades ante cada situación (el nivel de cada equipo o deportista, el estado de forma, los resultados previos, la presión de cada contrincante, etc.).

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!