martes, marzo 18, 2025

Aquella temporada del Valencia de Koeman

Última actualización 22 octubre, 2024 por Alberto Llopis

Algunas temporadas de “sobresaltos” para el Valencia CF a más de uno (y de dos) han hecho acordarse a más de uno de aquella temporada tan extraña en la que el conjunto che estuvo acariciando el descenso y a la vez ganó la Copa del Rey. Esos meses entre 2007 y 2008 llevaron la firma de Ronald Koeman hasta que un 5-1 en San Mamés dieron el adiós definitivo al holandés.

Unos cuantos años más tarde, en 2016, el Athletic de Bilbao podría volver a ser el verdugo de un entrenador valencianista. La eliminatoria de Europa League en octavos de final se presenta bastante cuesta arriba para un Valencia que sigue yendo en zigzag en la Liga, que dijo adiós a la Copa sepultado en goles blaugranas, y que cuenta con un antecedente liguero ante los leones lo suficientemente reciente y contundente (0-3) como para no augurar nada bueno a los de Gary Neville.

Aquel resultado de 5-1 multiplica las apuestas por 34.00 pero es una cuota que, visto lo visto, tampoco es que resulte estratosférica. Es una eliminatoria complicada para los valencianos pero también una doble oportunidad de salvar la ropa esta temporada porque, sin la Europa League, ¿qué quedará? Si un título de Copa del Rey no pudo salvar a Koeman, ¿qué salvará a Neville?

Está claro que la temporada 2007/08 y la temporada 2015/16 del Valencia no son exactamente iguales pero sí hay cierta sensación de dejà vu. En realidad la sombra alargada de Koeman no reaparece por el fantasma de San Mamés sino porque estamos viendo ciertos actores y escenas este año que hacen que parezca que hayamos puesto la misma película. Hagamos memoria.

Aquel Valencia de Koeman 

Ronald Koeman llegó al Valencia en octubre de 2007 para sustituir a Torres Ruiz que, a su vez, era el sustituto de Quique Sánchez Flores. El ex valencianista había empezado bien, llevando al equipo de la séptima posición de la temporada anterior a un digno tercer puesto en Liga que supo a poco porque el equipo fue segundo durante buena parte de la temporada 2005/06.

Hay que recordar que corrían los tiempos de Juan Soler… [pausa dramática]. En el verano de 2006 se presentó el proyecto del nuevo estadio y se hicieron fichajes como el de Joaquín, el más alto de la historia del club en aquel momento. Sánchez Flores resiste otra temporada, con un 4º puesto en Liga y cuartos de final en Champions, pero empiezan los líos con Carboni (director deportivo) y una nueva temporada con muchos fichajes pero pésimos resultados.

Y entonces vino Koeman como un componente más de renovación en el club. El holandés apostó por jóvenes promesas como Éver Banega o Juan Mata (con quien Quique no contaba) pero no estuvo muy fino a la hora de tratar con la vieja guardia del equipo.

Igual que ha sucedido con su propia carrera, el tiempo en parte le ha dado la razón: sus apuestas eran buenas, pero a ningún valencianista se le olvidan las lágrimas de David Albelda en rueda de prensa o la sentida carta de Angulo ante ese despido que fue tan humillante que ni siquiera fue un despido (contractualmente no quedó libre del club hasta bastante tiempo después).

Cuando el ex del FC Barcelona llegó al Valencia CF, se habían jugado 10 jornadas de Liga con seis victorias valencianistas y dos derrotas, las dos últimas consecutivas y dolorosas: 3-0 ante el Sevilla y manita en contra en casa con el Real Madrid. Koeman coge aire con dos victorias y empieza a sumar jornadas sin ganar: nueve en total con tres empates y seis derrotas (Neville sumó diez jornadas, con seis empates y cuatro derrotas, aunque el Valencia ya llevaba otras dos semanas sin ganar).

Otro respiro, y la “traca final”: el 5-1 en San Mamés era la sexta derrota en diez partidos. A todo esto el Valencia CF ganó la final de Copa del Rey el 16 de abril de 2007 tras vencer 3-1 al Getafe, y por el camino eliminó al Atlético de Madrid en cuartos y al Barcelona en semifinales.

Koeman con la Copa del Rey.
Koeman con la Copa del Rey.

Koeman campeón de Copa del Rey con el Valencia 

Todos conocemos el final feliz: a los pocos días de ganar la Copa, llega San Mamés y se destituye a Koeman; Voro toma las riendas y el Valencia, pese al 6-0 del Barça en contra, logra ganar cuatro de los cinco partidos de Liga que quedaban y salvarse.

Avanzamos en el tiempo y encontramos de nuevo a un Valencia con más movimiento fuera del campo que dentro de él. Un tal Nuno Espírito Santo llega de la mano de otro tal Peter Lim y en principio no sale mal la jugada. El Valencia ilusiona con un equipo muy joven que termina en el cuarto puesto de una Liga muy competitiva y con la clasificación para la Champions League. Algún que otro fichaje millonario como el de Negredo, que no acaba de funcionar, y vuelven a fallar los números.

Gary Neville, el peor entrenador de la historia del Valencia 

Nuno pasa de ángel a demonio y se necesitan refuerzos. Contra todo pronóstico y, curiosamente, con la intermediación de Angulo, llega Gary Neville después de un inicio de Liga con cuatro empates, cinco victorias, cuatro derrotas y, como se suele decir: una buena “papeleta”.

Al Valencia le queda Liga y, aunque como en 2008 se le ha llegado a ver las barbas a la zona de descenso, por el momento le queda la Europa League. Quién sabe, igual hacía falta volver a tener otro annus horribilis para ganar un título. Porque sigamos haciendo memoria: el Valencia CF no gana un título desde aquella temporada que tuvo con Ronald Koeman.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Related Articles

Popular Categories

Colo-Colo, uno de los grandes de Chile

Tras casi un poco más de cuatro años sin ganar ningún título, Colo-Colo vuelve a lo más alto del fútbol chileno tras haber ganado...

¿Un Eibar de Primera División?

La Sociedad Deportiva Eibar camina con paso firme hacia la Primera División. El equipo armero es líder de la Segunda División con 42 puntos...
error: Content is protected !!