lunes, febrero 24, 2025

Ausencias de grandes selecciones en Mundiales

Última actualización 15 noviembre, 2022 por Alberto Llopis

Mucha gente se pregunta qué selección tiene más Mundiales o que grandes selecciones no han ganado un Mundial. Sin embargo también se suelen fijar en las ausencias de grandes selecciones en los Mundiales. Como por ejemplo Italia que no estuvo ni en Rusia 2018 ni en Qatar 2022 empalmando 2 citas mundialistas sin estar entre los más grandes del planeta. Pero no es el único caso de selecciones sin Mundial.

Suecia, tercera clasificada en Brasil 1950 y EEUU 1994 y segunda en 1958 en el torneo jugado precisamente en su país, es otro ejemplo de una de esas ‘grandes selecciones’ ausentes en Mundiales. Y es que se perdieron la cita de Brasil 2014, clasificaron para la de 2018 y se quedaron fuera de Qatar 2022 en el último partido cuando lo tenían casi todo hecho tras perder con España. Los suecos se quedarán fuera de una Copa del Mundo por duodécima vez.  Pero los casos de Italia y Suecia no son los únicos en la historia, hay otras muchas ‘grandes’ que han fallado a algún mundial

Ausencias de grandes selecciones en Mundiales 

Tantas, que a lo largo de la historia de los Mundiales, sólo Brasil cuenta con el honor de haber jugado todos los Mundiales de la historia habiendo salido como campeón del mundial en cinco ocasiones. Alemania, con 4 Copas del Mundo falló dos veces (1930 y 1950).  Argentina que cuenta con 2 Mundiales estuvo ausente en 4 Mundiales (1938, 1950, 1954 y 1970).

Italia solo había fallado en 2 ocasiones a una Copa del Mundo hasta la segunda parte del siglo XXI donde como hemos dicho antes, falló en su clasificación para dos mundiales seguidos. En total Italia se ha perdido 4 Mundiales hasta ahora (1930, 1958, 2018 y 2022).

Francia, campeón en 1998 y 20 años después, en 2018, faltó a 6 Mundiales, el último en 1994 en USA. Las mismas veces han fallado  Inglaterra, campeón en 1966 y España, campeones en 2010. Los ingleses no fallan a una cita desde USA 94 y los españoles desde Alemania 1974.

Curioso es el caso de otra ‘grande’ como Uruguay, campeón 2 veces del torneo. Y es que los charrúas han faltado a 11 Copas del Mundo.  La última en 2006.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!