sábado, febrero 22, 2025

Los calendarios que manejan las grandes ligas para acabar la temporada

Última actualización 23 marzo, 2020 por Alberto Llopis

La pandemia del Covid-19 o conocida de manera coloquial como coronavirus, sigue avanzando sin piedad por el mundo cebándose sobre todo en estos momentos con los países europeos, especialmente en Italia y España pero también con fuerza y dureza en Alemania, Francia y Reino Unido entre muchos otros. Estos países también aúnan las conocidas como las grandes ligas de fútbol y buscan la manera de poder acabar la temporada con garantías y las menores perdidas económicas posibles.

El aplazamiento de la Eurocopa y la Copa América hasta 2021 libera calendario 

La crisis del coronavirus  ha hecho que las competiciones domésticas e internacionales a nivel de clubes hayan parado pero también que las internacionales de selecciones se hayan tenido que aplazar hasta 2021. Esto es el caso de la Eurocopa y de la Copa América, algo que los dirigentes de las principales ligas ven como una posibilidad para incrustar ahí las jornadas que faltan para acabar las ligas y así salvar el dinero de las televisiones y un colapso económico de acuerdo con la web inglesa newbettingoffers.co.uk/ . Todo esto contando con que la pandemia haya remitido y esté totalmente bajo control.

La Premier y LaLiga plantean diversos escenarios 

En la Premier inglesa estudian que lo que queda de liga se juegue entre junio y julio y empezar la temporada 2020-21 a principios de agosto. Según el medio inglés, Telegraph, la intención de los dirigentes del fútbol profesional inglés sería retomar la competición en junio y en 6 semanas, a mitad de julio, acabarlo.  También estarían planteando empezar la siguiente temporada tres semanas después. Así cumplirían con el número mínimo de partidos al año fijados en sus contratos televisivos y que le reportan al fútbol inglés unas ganancias de hasta 3000 millones de libras por 3 años.

Javier Tebas, presidente de LaLiga se mueve aún en un escenario más optimista para acabar las 11 jornadas que quedan de campeonato. El máximo mandatario del fútbol profesional español, anunció que la intención de LaLiga era volver a mediados de mayo pero con un calendario de lo más apretado. Esto significaría, que si la situación se va solucionado, el 15 de mayo rodaría de nuevo el balón en los campos españoles. Faltaría saber si con publico o sin él.

Este calendario se elaboraría según las competiciones europeas, en las que todavía quedan representantes españoles y la final de la Copa del Rey que deben de jugar Real Sociedad y Athletic de Bilbao en Sevilla. Obviamente la lucha contra el coronavirus marcará que esto se puede cumplir o no. Otros como la Bundesliga, la Serie A y la Ligue 1 también andan a la espera de como resolver el calendario y las consecuencias económicas que esto va a dejar en sus arcas.

 

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!