Conmebol y Concacaf, una división de larga historia en el fútbol americano

Última actualización 20 noviembre, 2023 por Alberto Llopis

El camino para la Copa del Mundo de 2026 ha comenzado, aunque no para todos, pero la realidad es que las selecciones de la Conmebol ya han iniciado el proceso clasificatorio para esta cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La Concacaf, inmersa actualmente en la Nations League, iniciará sus eliminatorias para el Mundial en marzo de 2024, momento en el que dará inicio la clasificación a la máxima competición de selecciones de la FIFA.

Sin embargo, el proceso clasificatorio para la Copa del Mundo ha recuperado una vieja duda de los aficionados al fútbol, ya que son muchos los que se preguntan por qué el balompié americano está dividido.

La realidad es que la Conmebol y la Concacaf siempre han estado envueltas en rumores de una posible fusión, uniendo sus competiciones oficiales de clubes, así como las eliminatorias mundialistas y los torneos de selecciones, pero esto finalmente no se ha producido.

Son muchas las razones las que explican esta división, que únicamente existe en el fútbol americano, ya que la UEFA agrupa a todos los seleccionados del ‘Viejo Continente, algo que ocurre también ocurre con la CAF en África, la AFC en Asia y la OFC en Oceanía.

La Conmebol vio la luz en 1916, mientras que la Concacaf se formó en 1961, dos datos que reflejan una brecha importante de años, así como del desarrollo del fútbol en el continente americano.

Además, para entender esta separación del fútbol en América también hay que pensar en el factor económico de la región y lo que supondría para los clubes, así como para los seleccionados, afrontar la preparación de las eliminatorias y la participación de las entidades deportivas en las competiciones internacionales, sin olvidar las largas distancias que tendrían que recorrer los equipos.

Los traslados de los jugadores serían realmente pesados, ya que América, en toda su dimensión, es un continente muy extenso y no todos los países están en capacidad de afrontar estos desafíos, además de que el nivel futbolístico de la Conmebol es ampliamente superior al de la Concacaf, lo que privaría de participar a muchas selecciones de un ‘nivel bajo’ en las Copas del Mundo si esta división no existiera.

El ejemplo de esto claramente es Europa con la UEFA, donde sus eliminatorias dejan espacio para contadas sorpresas, ya que habitualmente clasifican a las competiciones internacionales los de siempre.

La región americana, focalizada en la Concacaf, no cuenta con un gran poderío económico dentro del fútbol, a excepción de países como México y en los últimos tiempos Estados Unidos, que están realizando importantes inversiones en el deporte rey, por lo que prácticamente sería inasumible para otros países participar en eventos internacionales.

Los esfuerzos se seguirán haciendo por parte de los dirigentes para que exista una colaboración entre ambas Confederaciones, como así lo han manifestado, pero la posibilidad de que exista la unificación es algo que, a día de hoy, es prácticamente imposible.

Pese a estas divisiones, tanto la Conmebol como la Concacaf, dejan emocionantes eventos internacionales cada año, ya sean con sus clubes o selecciones, que aumentan la experiencia de los aficionados al fútbol. Las casas de apuestas se anticipan a las grandes competiciones y el Mundial es la más grande entre ellas, por esto Winamax ofrece buenas opciones desde ya para las rondas de clasificaciones, pero muchos se preguntan»¿Winamax aún sin un bono de bienvenida?» debido a la ley en España, pero Sportytrader ayuda a entender esto porque disfrutarán de un gran proceso clasificatorio para la Copa del Mundo de 2026 en esta casa de apuestas.

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Mario Jardel y el Alavés: Una historia de expectativas truncadas

Mario Jardel, fue uno de los delanteros más letales...

Illan Meslier: De promesa mundial a cuestionado en Leeds

Illan Meslier irrumpió en el panorama futbolístico como uno...

Las primeras marcas de botas de fútbol que patrocinaron futbolistas

El patrocinio de futbolistas por parte de marcas de...

¿Te acuerdas de aquello de Zidanes y Pavones?

La política de "Zidanes y Pavones" implementada por el...

Related Articles

Popular Categories

El Tecatito Corona ficha por el Twente a cambio de cinco millones de euros

Ni Borussia de Dortmund ni Barcelona, ni Oporto ni Juventus ni ningún otro grande europeo. El Tecatito Corona hace las maletas y se va...

Diez años del debut oficial de Messi en la Liga

Messi está de aniversario. Un 16 de octubre del 2004  hace justo hoy una década, debutaba en partido oficial con el Barcelona, un jovencito...
error: Content is protected !!