jueves, marzo 20, 2025

Daniel Passarella, el único argentino que ha ganado dos Mundiales

Última actualización 2 diciembre, 2022 por Alberto Llopis

Daniel Passarella es, sin lugar a dudas, un tipo peculiar donde los haya. Uno de esos casos donde el personaje supera a la persona para gozo de sus seguidores y pena de sus detractores. Uno de los seis hombres en ser jugador, entrenador y presidente de un mismo club, tiene el honor de ser el único argentino capaz de haber sabido levantar las dos copas del mundo de la Albiceleste, algo que el mismo recuerda con una frase de las suyas que no escapan a nadie: «en Argentina hay 44 medallas de campeones del mundo para 43 jugadores».

Daniel Passarella, el Caudillo 

Aunque quizás, más allá del carácter especial, habría que quedarse con su legado, con el de  que es posiblemente el mejor central argentino de la historia y seguramente uno de los mejores centrales de la historia.

Excelso a la hora de sacar la pelota, valiente en el corte, correcto en el juego aéreo, su gran técnica le permitía contar los ataques contrarios con la misma frialdad que marcar tantos en portería contraria. Y es que no hay que equivocarse, Passarella no era sólo un defensa, un gran central, un magnífico marcador, era también el defensa que más goles ha metido nunca en Primera División en Argentina y el segundo en el mundo.

Empezó su carrera en el Sarmiento de Junín en 1973 con apenas 20 años, en una temporada previa a la que fue su acceso a River Plate un año después tras ser observado por Néstor Rossi que quedó prendido de su talento. Precisamente, el «Pipo Rossi» iba a saber pronto ante que tipo de jugador se encontraba cuando tras interrogarle acerca de su deseo de debutar en River se encontró una respuesta de lo más contundente: «discúlpeme que le conteste, yo me animo a jugar, hay que ver si usted se anima a ponerme».

El único argentino que ha ganado 2 Mundiales 

Una declaración de intenciones que iba a servir para definir su trayectoria en el club millonario y toda su carrera en general, pues con River iba a ganar 3 Nacionales y 4 Metropolitanos además de ganarse el derecho a ser internacional para el Mundial de 1978, en el con Kempes al frente iba a levantar el primer Mundial de la historia de Argentina, ya como capitán.

Figura indiscutible en todos los equipos que estuvo (en todos fue capitán), Pasarella cambiaría de aires tras el Mundial de España fichando por la Fiorentina, en la que estaría cuatro años marcando 39 goles en poco más de 100 encuentros ganando la Serie A en su primer curso. Cuatro años que acabaría en 1986, donde sería traspasado al Inter. Precisamente, ese mismo verano ganaría otro Mundial, el de México, donde pese a no jugar por una infección intestinal y un desgarro, formó grupo y ayudó moralmente al grupo de Bilardo y Maradona.

Dos años en el Inter y un último en River, ya de retorno, servirían de colofón a una carrera de 16 años que continuaría en los banquillos. Banquillos de River, donde ganaría dos Aperturas y una Liga, Monterrey  donde ganaría otro campeonato azteca, y sobre todo la selección argentina, esa con la que consiguió la plata olímpica en Atlanta 96, pero con la que no pudo brillar en los dos Mundiales que disputó y con la que protagonizó no pocos episodios polémicos por la obligación que imponía a sus jugadores de jugar con el pelo corto (motivo por el cual Fernando Redondo no fue más veces internacional) para evitar que mayores despistes.

Presidente de River en su descenso a la B

Pasarella que fue un auténtico ídolo en todas las facetas para la gente de River, tuvo el deshonor, la mala suerte o como se quiera llamar de ser el presidente de River Plate en su único descenso a la B, la segunda división argentina. Un momento que hasta ese momento era inédito y que fue una auténtica bomba en el seno del club ‘Millonario’. Tanto que no volvió ni a aparecer por el estadio después del traumático descenso.

Preocupación por su estado de salud 

En julio de 2022 saltó una triste noticia sobre el estado de salud del Caudillo. Al parecer y según medios argentinos, Daniel Passarella sufriría síntomas fuertes de Alzheimer y Parkinson, dos duras enfermedades degenerativas.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Related Articles

Popular Categories

Luis Suárez, el único Balón de Oro masculino de España

 Luis Suárez, fue un jugador del leyenda, uno de los mejores futbolistas de la historia de España.  Conocido como el "arquitecto del fútbol" de...

Carlos Valderrama, el mejor jugador de la historia de Colombia

Carlos Valderrama es posiblemente el mejor jugador de la historia de Colombia y uno de los mejores de  Sudamérica.  Con su melena afro de...

Paulo Futre: el ídolo Atlético

error: Content is protected !!