martes, febrero 25, 2025

¿Deben compartir estadios los equipos de una misma ciudad?

Última actualización 7 febrero, 2014 por Julio Muñoz

Valga por delante que la pregunta no es de carácter irretroactiva y que por supuesto no se van a tirar los estadios ya hechos. Pero, y lo que hay en proyecto. ¿No sería mejor compartirlos con tus vecinos y repartirse gastos y altos costes, más en tiempos de crisis como los que estamos viviendo?

Valencia, Atlético de Madrid y un sinfín de equipos tienen en pensamiento abrir nuevos recintos en los próximos años. Todos ellos para disfrute propio. Obras de larga duración que sin duda, maltrecharán aún más la ya de por sí maltrecha (valga la redundancia) economía de los clubes. Pero, y ¿por qué no compartir estadio? ¿Se imaginan al Real Madrid y Atlético compartiendo la Peineta, al Valencia y el Levante el nuevo estadio de las Cortes Valencianas o al Betis y Sevilla la Cartuja?

En España nadie está por esta idea ya que según los dirigentes de los equipos ello les haría perder independencia e identidad propia y hasta el césped sufriría. Pero en Italia y en Alemania, los equipos más grandes lo hacen y no se rasgan las vestiduras. El Bayern comparte el Allianz con el 1860, el Inter y el AC Milan San Siro, la Roma y el Lazio el estadio Olímpico y hubo un tiempo que Juve y Torino jugaban en el Comunale.

El Allianz Arena cambia  de color según que equipo juegue.
El Allianz Arena cambia de color según que equipo juegue.

Todo el mundo en estos países lo asume con naturaleza. ¿Para que gastar el doble cuando se puede tener por la mitad? Puede resultar grotesco que una ciudad como Madrid acumule Vallecas, el Bernabéu, el Calderón, la Peineta como coliseos futbolísticos. Qué decir de Barcelona con Montjuic, Cornellá y el Camp Nou o Sevilla con la Cartuja viendo pasar el tiempo sin actividad alguna.

Es difícil la propuesta, casi imposible, pero tal vez a más de uno le ayudaría a salir de la crisis.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!