domingo, febrero 23, 2025

Diez cosas que deberías de saber del Atlético de Madrid y probablemente no sepas

Última actualización 28 agosto, 2024 por Alberto Llopis

El Atlético de Madrid es uno de los grandes transatlánticos del fútbol español. Para muchos el tercer equipo de España históricamente.  Con más de 120 años de historia, los rojiblancos tienen detrás suyo una de las trayectorias más importantes de todo el balompié europeo. A modo homenaje, repasamos diez grandes cosas que muchos aficionados al fútbol no sabrán.

10 cosas que deberías de saber del Atlético de Madrid 

1-El parentesco entre el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao 

El Atlético de Madrid fue fundado un 26 de abril de 1903 por un grupo de seguidores del Athletic de Bilbao que pertenecían a la Escuela Especial de Ingenieros de Minas de Madrid. Más que un club, era una sucursal en la capital de España del club bilbaíno e incluso no podían enfrentarse entre ellos al ser considerados el mismo conjunto.

2-Atlético vs Atlético para debutar

Fieles a una peculiar forma de ser, su primer partido fue contra ellos mismos. En un principio, la sucursal la componían 24 personas, que fueron los que jugaron tal encuentro, pitado por el tesorero del club. Como ven no fue un usual 11 contra 11.

3-La Champions el único trofeo que falta hasta ahora 

El Atlético de Madrid ha ganado casi todas las competiciones de clubes posibles que ha disputado, incluida la Copa Intercontinental de 1974. Diez ligas, 10 Copas, 1 Recopa o dos UEFA jalonan un palmarés donde sólo falta la Champions donde ha perdido de manera dramática y en el último momento las 3 finales que ha disputado (2 de ellas vs el eterno rival, el Real Madrid).

4-Cinco estadios en su historia hasta ahora 

El Atlético de Madrid ha tenido cinco estadios en su historia: el del Retiro (1903-1913), O´Donell (1913-1923), Metropolitano (1923-1966), Vicente Calderón (1966-2017) y el espectacular y moderno Civitas Metropolitano (2017-actualidad)

5-El Atlético Aviación 

Durante dos años (1939-1941), el Atlético estuvo fusionado con el Club Atlético Aviación y compartieron nombre. Sin embargo, en 1947, a petición del Ministerio del Aire adoptó su actual nombre.

6- Griezmann es el máximo goleador de la historia del club

Adelardo Rodríguez es el jugador que más títulos ha conseguido de rojiblanco con 10 y es el jugador que más temporadas ha permanecido en el club (18). Koke, aún en activo con el Atleti, es el que más partidos ha disputado. Griezmann también aún en activo con el Atlético, es el máximo goleador de la historia del Atlético.

Griezmann leyenda Atlético
Griezmann ya es una leyenda del Atlético. FOTO: https://depositphotos.com/es/

7-Los fichajes más caros de la historia del Atlético de Madrid 

Joao Félix es el fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid por una cifra en torno a los 126 millones de euros más variables. El 1 de julio de 2018, Thomas Lemar, fichó por el Atlético de Madrid por un coste de 70 millones de euros, lo que le convierte en el segundo fichaje más caro de la historia del Atlético hasta ahora.

El Atlético vendió a Diego Costa al Chelsea por 38 millones de euros y 2 años después lo repescó por 56, lo que hizo que el hispano-brasileño, ocupe el tercer puesto de los fichajes más caros de la historia del Atleti.

8-El récord de Abel Resino y Simeone 

Abel Resino logró estar 1275 minutos imbatido en 1991. Es el récord del equipo y de la Liga. 14 jornadas estuvo sin recibir un gol hasta que Luis Enrique echo por tierra el registro. En 2022, su récord fue superado por ‘Churripi’ Caro en el Burgos. Aunque fue en Segunda.

El Cholo Simeone tuvo una etapa fructífera como jugador colchonero. También como entrenador donde de momento lleva 13 temporadas seguidas marcando un récord en el banquillo colchonero. Sin embargo, Luis Aragonés es el que más temporadas ha dirigido al Atlético (15). Pero en muchas etapas diferentes.

Los mejores entrenadores de la historia del Atlético de Madrid
Para muchos, el Cholo es el mejor entrenador del Atlético de Madrid en toda su historia. FOTO: /sp.depositphotos.com

9-¿Por qué colchoneros? 

El nombre del colchonero tiene un origen bastante antiguo: los colchones que se usaban en los primeros compases del siglo XX estaban hechos de tela a rayas como la camiseta del Atlético, de ahí ese sobrenombre. Sin embargo, hasta 1911 el cuadro del Manzanares jugaba de azul y blanco, como el actual Hércules.

10-Una de las mejores aficiones de fútbol del planeta 

Pese a ser un club multidisciplinar (llegó a tener equipo en la ACB y ganar varias ligas de balonmano), el fútbol y sus aficionados son su mayor tesoro. Se considera a su afición como una de las mejores aficiones del mundo y gracias a ella, se han hecho anuncios y campañas publicitarias que dieron la vuelta al mundo.

las mejores aficiones del mundo
La afición del Atlético de Madrid entre las mejores del mundo. FOTO: Diario AS

Bonus: El particular récord de Gil

Jesús Gil tuvo hasta 34 entrenadores distintos a lo largo de los 25 años que estuvo al mando del Atlético de Madrid, cambiando nada menos que 49 veces de entrenador.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!