Última actualización 8 abril, 2025 por Alberto Llopis
La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de los clubes más emblemáticos del fútbol español, reconocido por su tradición y su apuesta por el talento local. Es por ello que elegir a los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad, puede ser una tarea difícil.
A lo largo de su historia, La Real ha contado con excepcionales guardametas que han dejado una huella imborrable en el club y sus aficionados. Desde la época dorada de los años 80 hasta las recientes campañas en competiciones europeas, los guardametas «realzales» han sido parta de los éxitos y la identidad del equipo.
¿Quiénes son los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad?
Luis Miguel Arconada
Es sin discusión el número 1 de la lista de los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad. Luis Miguel Arconada Echarri, es sin duda el portero más legendario en la historia de la Real Sociedad. Y del fútbol español en general. No en vano se hizo famosa aquella frase de «No pasa nada, tenemos a Arconada».
Debutó con el primer equipo en 1974 y defendió la portería durante 15 temporadas, hasta 1989, acumulando un impresionante total de 551 partidos oficiales. Su etapa coincidió con los años más gloriosos del club, cuando conquistó dos títulos de La Liga (1980-81 y 1981-82), una Copa del Rey (1987) y una Supercopa de España (1982).

Arconada fue mucho más que un portero: como capitán, lideró al equipo con autoridad y se ganó el respeto de compañeros y rivales. Sus reflejos felinos y su consistencia le valieron tres Trofeos Zamora (1980-81, 1981-82 y 1983-84), un reconocimiento al guardameta menos goleado de la liga.
Además, su carrera internacional con España, donde disputó 68 partidos y llegó a la final de la Eurocopa 1984, refuerza su estatus como una figura icónica del fútbol vasco y español. Uno de los mejores porteros españoles de la historia.
Claudio Bravo
Claudio Bravo Muñoz, nacido el 13 de abril de 1983 en Buin, Chile, llegó a la Real Sociedad en 2006 procedente de Colo-Colo y rápidamente se convirtió en un referente bajo los palos. Durante sus ocho temporadas en el club, hasta 2014, disputó 237 partidos oficiales y dejó una marca imborrable.
Bravo fue fundamental en el ascenso del equipo a La Primera División en la temporada 2009-10, logrando un récord de imbatibilidad de 451 minutos en Anoeta esa campaña. Su habilidad para detener disparos y su visión para iniciar jugadas desde atrás lo convirtieron en un portero moderno y completo, ganándose el Trofeo Zamora en Segunda División durante el ascenso.

Paparazzofamily | Dreamstime.com
Aunque no levantó títulos importantes con la Real, su liderazgo y calidad sentaron las bases para su exitosa carrera posterior en el FC Barcelona y el Manchester City. Bravo, el primer chileno en alcanzar los 200 partidos en La Liga con el club, es recordado como un símbolo del resurgimiento «realzale» en el siglo XXI.
Gerónimo Rulli
Gerónimo Rulli, nacido el 20 de mayo de 1992 en La Plata, Argentina, se unió a la Real Sociedad en 2014 y se consolidó como uno de los porteros más destacados del club en las últimas décadas. Hasta su salida en 2020, tras un préstamo al Montpellier, acumuló 170 apariciones con la camiseta txuri-urdin. Aunque no conquistó títulos durante su etapa, Rulli destacó por su regularidad y su capacidad para realizar paradas decisivas, especialmente en competiciones como la Europa League.
Su carisma y presencia bajo los palos lo convirtieron en un favorito de la afición, y su estilo completo —combinando reflejos, seguridad aérea y juego con los pies— lo llevaron a ser titular indiscutible en varias temporadas. Tras dejar la Real, ganó la Europa League con el Villarreal en 2021, demostrando el nivel que había exhibido en San Sebastián. Rulli representa la solidez de la portería «realzale» en la era moderna.
Alberto López y Alex Remiro
Además de los tres mencionados, hay otros porteros que merecen reconocimiento. Alberto López Fernández, nacido en 1969 en Irún, jugó 375 partidos entre 1992 y 2006, convirtiéndose en el segundo guardameta con más apariciones en la historia del club. Su longevidad y compromiso lo hicieron un pilar durante una etapa de transición, aunque no logró títulos ni el mismo impacto internacional que Arconada, Rulli o Bravo.
Por otro lado, Alex Remiro, nacido en 1995 y actual portero desde 2019, está emergiendo como uno de los mejores porteros españoles de los últimos años. Con cerca de 200 partidos hasta abril de 2025, ha sido clave en la clasificación a la Champions League en 2023 y del equipo que ganó la Copa del Rey 2020 (jugada en 2021 por temas de la pandemia). Remiro además, ha sido llamado con la selección española.
