lunes, marzo 17, 2025

Diez incógnitas que depara el 2014

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Hoy 1 de enero de 2014, los “colgados” queremos plantear una serie de dudas que nos invaden acerca de este año nuevo. Tendremos que esperar otros 365 días para hacer un resumen del próximo curso y analizar lo acontecido. De momento estas son las incógnitas que rondan nuestra cabeza para el 2014.

1.- ¿Serán los equipos “inferiores” capaces de mantener el pulso con los grandes en sus diferentes países?

El Everton en la Premier, el Lille en Francia, la Roma en el Scudetto y el Atlético de Madrid en la Liga Española. Desde Colgados apostamos porque al menos uno, será capaz de levantar el título en sus respectivos campeonatos.

2.- ¿Seguirá la hegemonía del fútbol alemán en Europa?

Todo parece indicar que si. El Bayern de Pep parece igual o mejor que el de Heynckes y es el máximo favorito para revalidar títulos. El Dortmund parece haber perdido un poco de fuerza últimamente y pasó más apuros de los esperados para clasificarse, eso si, en el denominado grupo de la muerte. Debemos esperar hasta primavera para comprobar el nivel que pueden alcanzar equipos como Real Madrid, Manchester United, Chelsea, F.C. Barcelona o P.S.G. y ver si son capaces de destronar a los teutones.

¿Dominará el Bayern de Pep Guardiola durante el 2014?.
¿Dominará el Bayern de Pep Guardiola durante el 2014?.

3.- ¿Será capaz una selección europea de imponerse en un Mundial celebrado sobre suelo americano?

Nunca una selección no sudamericana ha conseguido ganar una Copa del Mundo en el continente descubierto por Colón. Solo Uruguay, Argentina y Brasil ganaron sobre la hierba americana. Alemania, España, Italia o Francia, entre otras, aspiran a terminar con esta norma no escrita en el reglamento del fútbol.

4.- ¿Volverá Messi a ser el mejor en 2014?

Parece indicar que estamos ante el mejor jugador de la historia, y en 2014 lo seguirá demostrando a todo el planeta si las lesiones le vuelven a respetar. Sin embargo no son pocos los que opinan que la supremacía del argentino ha llegado a su fin y es el turno de otros como Cristiano Ronaldo, Diego Costa, Luís Suárez, Neymar, Ibrahimovic o Ribery entre otros, que llaman a la puerta del trono del fútbol.

¿Volverá a ser Messi el que era?.
¿Volverá a ser Messi el que era?.

5.- ¿Se producirá por fin el ansiado relevo generacional en los dos grandes del fútbol español?

Tanto F.C. Barcelona como Real Madrid pueden presumir de tener un grupo de talentosos jugadores que aseguran su futuro. Morata, Jesé, Isco, Illarramendi, Tello, Bartra, Montoya, Sergi Roberto, todos son tremendos jugadores que sobradamente están preparados para el momento crucial de sus carreras. De lejos están listos y desde Colgados nos atreveríamos a decir que a los dos grandes equipos de España les iría bastante mejor si fueran muchos de estos canteranos hombres de confianza del Tata y Ancelotti cuando lleguen los partidos cruciales del año.

6.- ¿Dónde jugaran el año que viene hombres que están destinados a cambiar de club?

Está claro que Víctor Valdés no seguirá en el Barcelona, se puede decir más alto pero no más claro, y el conjunto azulgrana tiene difícil misión a la hora de sustituir al cancerbero. La lista de jugadores que cambiarán los colores es obviamente amplísima.  Xabi Alonso, Falcao, Ander Herrera, Alves, Lewandowski, Balotelli, Agüero o Villa, incluso parece que el 4 veces ganador del Balón de Oro, Lionel Messi, podría cambiar de aires. La brillante aparición de Neymar en la nave azulgrana, las recientes declaraciones de alguno de los directivos catalanes y sus problemas con Hacienda, pueden llevarle lejos del Camp Nou en 2014.

7.-¿Quién será el equipo revelación del Mundial?

Colombia o Bélgica son selecciones de las denominadas de segunda o tercera fila, pero este año deben hacer a priori un papel más que destacable. Ubicadas en grupos asequibles, ambas deben estar entre los 16 mejores del torneo y cualquiera de las dos puede poner en serios apuros a las claras favoritas en eliminatorias a partido único. No olvidemos a equipos como Bosnia, Nigeria, Croacia, Costa de Marfil o Ecuador, todos con licencia para soñar.

Colombia tiene puestas muchas esperanzas en su combinado nacional.
Colombia tiene puestas muchas esperanzas en su combinado nacional.

8.- ¿Quiénes serán las estrellas mundiales que no estarán en Brasil?

Ibrahimovic, Bale o Lewandowski son tres de los grandes futbolistas que serán baja en el Mundial. Ninguno ha sido capaz de clasificar a sus países para dicha cita, y sin animo de ser gafes, desde ahora hasta Junio caerá alguno mas, ya sea por lesión, por decisiones técnicas o rebeldías. A día de hoy el primero ha sido Sami Khedira, que aunque tiene claras opciones de estar, si lo hace no será en óptimas condiciones.

9.- ¿Quién será el mejor jugador en el Mundial?
Messi tiene revalida este verano, si es capaz de alzar la Copa del Mundo con la albiceleste obtendrá uno de los pocos títulos que le faltan en su carrera y vital para ser recordado como el mejor de historia. ¿Hasta donde llevará Cristiano a Portugal?, ¿ se proclamará Neymar rey del fútbol mundial en su casa?. Iniesta, Rooney, Balotelli, Ozil, Ribery, Van Persie, Benteke, Falcao, Vidal …muchos nombres y un trono.

10-¿Quién será el portero de España en Brasil?

España puede presumir de tener dos de los mejores porteros del mundo. Valdés ha sido el mejor durante el 2013, aunque cierto es que Casillas no ha tenido ni la oportunidad. El catalán merece ser titular por meritos propios, salvo a España en el Parque de los Príncipes de París y sus actuaciones siempre son sobresalientes. Que duda cabe que por delante tiene la figura de Iker Casillas, gran capitán y salvador tantas veces que parece impensable que no sea el guardameta inicial a pesar de ser suplente en el Real Madrid. El titular, Diego López, no cuenta ni para tercer portero en España, caso curioso.

Casillas parece ser que volverá a ser el portero titular de España pese a ser suplente en el Madrid.
Casillas parece ser que volverá a ser el portero titular de España pese a ser suplente en el Madrid.

El 2014 acaba de empezar. Días, semanas, y meses de espectáculo por delante que servirán para ir resolviendo todas estas y otras incógnitas. Lo que está claro es que desde Colgados, no perderemos detalle del mundo del fútbol tras los excesos de esta  pasada noche. ¡¡FELIZ AÑO 2014!!!

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Estrellas de 2025 vs. leyendas retro: ¿quién ganaría en un 11 ideal?

¿Kylian Mbappé frente a Diego Maradona? ¿Erling Haaland contra...

Los grandes fracasos en la historia de la Selección Española

La historia de la selección española de fútbol ha...

Related Articles

Popular Categories

Curso gestión deportiva online o cómo ser un experto en sport management

El deporte es reconocido como uno de los aspectos que aporta salud. Y también es un sector de creación de puestos de trabajo dedicados...

La multipropiedad de los equipos mexicanos

Desde los inicios del fútbol mexicano, la multipropiedad ya estaba presente pero en estos últimos años se ha incrementado demasiado la cantidad de equipos...
error: Content is protected !!