El día que un penalti decidió una Liga: El penalti de Djukic

Última actualización 11 abril, 2024 por Alberto Llopis

El penalti de Djukic que decidió una Liga, es uno de esos momentos que quedaron para la historia del fútbol español. ¿Qué es lo que todo futbolista sueña a lo largo de su carrera? Decidir un título importante en el último minuto. Pues debe de ser terrible estar esperando toda la vida ese momento y fallar el día D a la hora H.

Eso le ocurrió un 14 de mayo de 1994 a Miroslav Djukic. Entonces en las filas del Deportivo de la Coruña, el mítico Superdepor. Con empate a 0 el serbio se dispuso a lanzar un penalti señalado por López Nieto en el minuto 89 que de anotarlo daba el título a los gallegos.

El penalti de Djukic que acabó dándole la Liga al Barça de Cruyff

Bebeto, López Rekarte debían de ser los hombres encargados de lanzar el penalti. Sin embargo, el miedo al fracaso puso en los once metros al serbio, un central fino de enorme elegancia pero poco dado a lidiar con el gol. Enfrente, José Luis González, el portero del Valencia debía ser el encargado de detener un penalti que miraba Riazor y toda la Liga con la mayor de las atenciones.

Djukic decidió asegurar y lanzar un balón al costado derecho de González, que este detuvo sin problemas provocando un torrente de emociones. Mientras Riazor lloraba amargamente por lo visto, el Camp Nou vibraba con una acción que daba el título al Barcelona, después de que este cumpliera los deberes y ganara 5-2 al Sevilla empatando a puntos con los gallegos pero superándolos por «gol average».

Lo curioso del caso es que el Valencia (que justamente 24 años antes había ganado ese día la Recopa) no se jugaba nada y que semejante esfuerzo por no perder se entendió con la entrega de una posible prima del Barcelona tal y como reconoció tiempo después Fernando Giner, máximo teniendo en cuenta cuando en aquella época sólo el campeón de Liga jugaba la Champions.

La goleada del Milan al Barça en Atenas 

Pocos días después, el Barcelona vería la otra cara del fútbol con una derrota contundente en Atenas ante el AC Milan por a 4 a 0 que significaba de manera virtual, el fin del Dream Team de Cruyff. Djukic, tres años después abandonaría al cuadro blanquiazul para fichar precisamente por el Valencia, con quien viviría otros buenos momentos como futbolista. Sin embargo, en el recuerdo, nadie olvidará que el 14 de mayo de 1994 hubo un penalti. El penalti más famoso de la historia de la Liga, que además no fue gol.

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Futbolistas mexicanos en Europa en la temporada 2024-25

El fútbol mexicano continúa exportando talento al más alto...

Los mejores lanzadores de falta de la historia del fútbol

¿Quiénes son Los mejores lanzadores de falta de la...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Related Articles

Popular Categories

El Zaragoza de los magníficos

En Colgados por el fútbol, queremos hoy, volver a viajar al pasado para rememorar una época gloriosa de un equipo que pese a los...

Juan Antonio Pizzi y Pier, dos delanteros clásicos de los 90

Juan Antonio Pizzi y Pier Luigi Cherubino tienen varias cosas en común. Jugaban en la Liga en los años 90 s, los dos jugaron...
error: Content is protected !!