El estadio de la Luz de Lisboa fue uno de los más grandes

Colgados por el Fútbol dirige su mirada a uno de los estadios más importantes del mundo: el estadio da Luz de Lisboa. Anfitrión de Benfica y la selección portuguesa de fútbol, este recinto es uno de los templos con más solera de Europa. De hecho, hasta su demolición en 2003, fue considerado el estadio más grande de Europa, con un aforo de más de 120.000 personas.
El estadio Da Luz recibe su nombre de la parroquia del mismo barrio donde se encuentra en la capital lisboeta. Su inauguración proviene del 1 de diciembre de 1954 (día de la fiesta nacional lusa) en un duelo contra el Oporto. La capacidad original era de 40.000 plazas, aunque con varías reformas posteriores se llegaron a meter 135.000 espectadores en otro partido contra el Oporto de 1987, o más de 127.000 en la final del Mundial juvenil de 1991, que enfrentaba a las selecciones de Brasil y Portugal.

En 1967, fue la sede de la final de la Copa de Europa, que disputaron Celtic e Inter, y que finalizó con victoria escocesa.En él, Eusebio demostró al mundo todas sus habilidades con el balón. En 2003, fue demolido y sustituido por el nuevo Estadio de la Luz con motivo de la Eurocopa 2004 disputada en Portugal. El partido inaugural fue un amistoso que jugaron Benfica y Nacional de Montevideo con victoria lusa por 2-1. Nuno Gomes fue el encargado de estrenar el nuevo marcador.

Una de las particularidades más especiales de este gigantesco estadio es el vuelo del águila Victoria, auténtico emblema del equipo lisboeta. Este águila es sacado a volar antes de la disputa de cada encuentro en el estadio, y según la leyenda, cuando da dos vueltas al recinto, gana el equipo local, mientras que si solo es una, la victoria cae del lado visitante.

En la Eurocopa, el Estadio Da Luz albergó la gran final entre griegos y portugueses, que acabó con la sorprendente victoria helena. Este nuevo estadio de la Luz tiene una capacidad de 65.647 asientos y está catalogado como 5 estrellas por la UEFA. Será sede de la final de la Champions 2014.