lunes, febrero 24, 2025

El fútbol español, el más civilizado de las grandes ligas

Última actualización 4 diciembre, 2014 por Alberto Llopis

Estamos viviendo estos últimos días a un aluvión de críticas hacia clubes y policía por los acontecimientos tristemente ocurridos el pasado 30 de noviembre en Madrid y que como ya casi todo el mundo sabe se saldaron con la muerte de un hincha del Deportivo de la Coruña. Imágenes crueles, impactantes y totalmente  desechables las que se vivieron a la orilla del río Manzares entre decenas de hinchas radicales de Deportivo y Atlético de Madrid.

Hacen bien las autoridades y los clubes en tomar drásticas medidas contra estos forofos que no representan a nadie porque son incapaces de representarse a sí mismos, tal y como diría algún afamado periodista de años atrás. Sin embargo, más allá de la repulsa y la condena conviene no olvidar que lo ocurrido el domingo es un hecho aislado en un país que desde 1982 ha visto morir once personas por actos violentos relacionados con el mundo del fútbol y tres desde la entrada del nuevo siglo.

Si bien es cierto que esas cifras deberían quedarse en 0 si imperara la lógica del sentido común y la cordura de la totalidad de aficionados, España puede considerarse un paradigma del buen comportamiento dentro y fuera de las canchas en comparación con otros países especialmente los más futboleros. No pocas son las veces que nos llegan imágenes de Argentina o Brasil donde los hinchas se enfrentan entre sí en las propias gradas provocando heridos y muertos, en ocasiones, además no pocos. El pasado octubre en Brasil,  por ejemplo, en un Santos Palmeiras hubo un fallecido y tres heridos graves…en mayo un muerto por el lanzamiento de un inodoro en pleno estadio. En Argentina, hemos visto hasta ataúdes entrando a las gradas.

Que Sudamérica es un mundo aparte queda claro, pero tampoco el Viejo Continente escapa. En Italia, el goteo de muertos es incesante en las últimas décadas. Sin ir más lejos, en la pasada final de Copa Ciro Esposito perdió su vida. Los incidentes a las afueras de los recintos deportivos están a la orden del día. En Holanda, ocurre tres cuartos de lo mismo. Hace dos años, tres juveniles mataron a patadas a un línier y los enfrentamientos entre radicales del Ajax y Feyernoord suelen poner los pelos de punta.

Un grupo de hinchas llegó a meter un ataúd en Sudamérica en un campo de fútbol.
Un grupo de hinchas llegó a meter un ataúd en Sudamérica en un campo de fútbol.

Los alemanes tampoco pueden presumir de estar exentos de problemas. Cabe recordar que en la Eurocopa de 2008, un Austria-Alemania acabó con un aficionado muerto y 23 heridos en una batalla campal entre las dos aficiones. Y de Inglaterra, mejor no hablar. La violencia de sus aficionados llevó a la UEFA a apartar a los equipos ingleses de las competiciones europeas y por más que la seguridad ha aumentado, alguna que otra muerte es imposible de evitar.

Hablamos de Alemania, Italia, Inglaterra, por no mencionar Rusia, África o Centroamérica donde los disturbios son más que habituales. Por tanto, y por una vez, conviene no olvidar la perspectiva. España, es uno de los países más seguros para ver fútbol. Sus aficiones son de lo más tranquilas y por sólo unos impresentables no hay lanzar las campanas al vuelo sembrando terror. Afortunadamente, en civilización ganamos por goleada a muchos.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!