El negro en las camisetas de las selecciones nacionales

Última actualización 14 febrero, 2014 por Julio Muñoz

España ha sorprendido a muchos aficionados al mundo del fútbol al presentar la que será la segunda equipación para el Mundial de Brasil 2014. Ésta será negra en su mayor parte con destellos amarillos. Un cambio de imagen total para el segundo equipaje que introduce a la Roja una nuevo color, inédito en su historia.

Si bien el negro es común en muchos equipos de fútbol (Real Madrid, Barcelona, Manchester United y City, Bayern o Juve lo han llevado) no lo es tanto en selecciones nacionales, acostumbradas a portar colores representativos de su bandera. Sin embargo, no por ello ha habido importantes selecciones que lo han llevado, algunas con significación política.

El caso más emblemático es el de Italia que en 1935 adoptó el negro como color oficial sustituyendo al azul, color con el que además llegó a proclamarse campeona del mundo en Francia 1938. El motivo respondía a una petición de Benito Mussolini que de esta forma homenajeaba a sus Camicie Nere, los «camisas negras», que era la fuerza paramilitar en la que se apoyó Mussolini para ejercer la violencia en su toma del poder y que más tarde, ya con él como Duce, asumió carácter de elemento defensivo oficial.

Italia vistió de negro en el Mundial de 1938, que ganó.
Italia vistió de negro en el Mundial de 1938, que ganó.

Italia fue campeona del mundo de negro y nunca más volvió a usarlo pero otras selecciones han seguido su camino, si bien como segunda equipación. México disputó el Mundial de Sudáfrica 2010 vistiendo un segundo uniforme negro, algo que no le fue nada mal, pues resultó ser una de las más vendidas en toda Norteamérica.

Esa misma estela siguió Holanda, que en la Eurocopa de 2012 vistió un elegante negro con toques «orange» para alicatar su segunda imagen. También Alemania ha jugado de negro recientemente, en este caso, aportando un pequeño homenaje a uno de los tres colores de su bandera. Sin embargo, ese color no le sirvió para ganar campeonato alguno.

Suecia y Portugal han sido las últimas selecciones en jugar de negro. Así hemos podido ver a dos cracks mundiales como Zlatan Ibrahimovic o el mismísismo Cristiano Ronaldo jugar completamente de negro representando a sus naciones. Incluso, Brasil ha abierto una equipación alternativa negra (que no usará en partidos oficiales) para el Mundial del próximo verano.

Alemania también ha jugado de negro.
Alemania también ha jugado de negro.

El negro siempre ha sido un color asociado a seriedad, rigor y opacidad, algo que diferenciaba a la Araña Negra, siempre tan comedida en sus intervenciones. Justamente lo contrario que aportan los grandes referentes de este color, los «All Black». Y es que si alguien representa la alegría, es el negro de Nueva Zelanda. Esas cosas tiene la vida.

Los neozelandeses son conocidos como los "All Blacks".
Los neozelandeses son conocidos como los «All Blacks».

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Mario Jardel y el Alavés: Una historia de expectativas truncadas

Mario Jardel, fue uno de los delanteros más letales...

Illan Meslier: De promesa mundial a cuestionado en Leeds

Illan Meslier irrumpió en el panorama futbolístico como uno...

Related Articles

Popular Categories

El negro futuro del fútbol africano

En 1990, Camerún sorprendía al mundo llegando a los cuartos de final del Mundial de Italia 90. Los Milla y compañía asombraban al mundo...

Los mejores jugadores de la historia del Hércules

Hoy analizamos los diez mejores jugadores de la historia del Hércules. El conjunto alicantino es uno de los históricos de nuestro fútbol. Ha disfrutado...
error: Content is protected !!