martes, marzo 18, 2025

Fútbol de los 90´s: Roberto Ríos, Rafa Alkorta y Abelardo

Última actualización 6 abril, 2024 por Alberto Llopis

Roberto Ríos, Rafa Alkorta y Abelardo fueron tres defensas de la Liga española de los 90´s, tres clásicos del fútbol español y de la selección española de los 90´s que estaba dirigida por Javier Clemente, un amante del fútbol defensivo que llegó incluso a alinear a los tres en el mismo once alguna vez.

Roberto Ríos fue el defensa más caro del fútbol español y uno de los mayores fiascos

Roberto, hijo de Eusebio Ríos que jugó durante nueve temporadas en el Real Betis, fue uno de los mejores defensas españoles durante las últimas temporadas de los 90´s Como su padre, destacó con la camiseta del Real Betis, tanto, que el Athletic de Bilbao se fijó en él.

Roberto Ríos fue el defensa más caro del fútbol español.
Roberto Ríos fue el defensa más caro del fútbol español.

Nacido en Bilbao y hijo de vasco, cumplía los requisitos para jugar en el club bilbaino pese haberse criado prácticamente en Sevilla y en la escuela del Betis. A finales de los 90´s su cache había subido tanto que el club vasco fue capaz de pagar 2000 millones de las viejas pesetas por él

El caso llamó la atención en la época al tratarse de una cantidad multimillonaria por un defensa, algo inusual. Lo cierto es que no le fue muy bien en Bilbao al bueno de Ríos. Era un defensa alto, fuerte, corpulento y con buenas prestaciones físicas, pero de técnica andaba muy corto.

Por eso cuando empezó a arrastrar problemas de lesiones se acabó. Era un jugador del montón comprado a precio de crack, un desastre para los bilbainos. Lopera, presidente del Betis, llegó a ironizar tras su fichaje por el Athletic argumentando que los vascos habían pagado 1000 millones por el defensa y los otros 1000 por ser vasco. Fue internacional con Clemente que llegó a ponerlo de mediocentro en algún que otro partido.

¿Qué fue de Roberto Ríos?. Pues es el ayudante de Pepe Mel en el sorprendente Eurobetis. Entró como segundo entrenador en 2010 con el equipo en Segunda y es la mano derecha del entrenador madrileño en un Betis, que la temporada pasada lo bordó.

Roberto Ríos es la mano derecha de Pepe Mel.
Roberto Ríos es la mano derecha de Pepe Mel.

Rafa Alkorta, un clásico de los 90´s

Rafa Alkorta triunfó en las filas del Athletic de Bilbao a principios de los 90´s. Defensa contundente y correcto, fue un fijo en la selección española, sobretodo en la época de Clemente.

Esto le valió para fichar por el Real Madrid en el que permaneció desde 1993 hasta 1997, año en el que volvió al club vasco. Internacional en 54 ocasiones con la selección española, fue un habitual de Javier Clemente, entrenador con un marcado concepto por el fútbol defensivo y aguerrido como el de antaño.

Rafa Alkorta se las vio tiesas con Romario en más de una ocasión.
Rafa Alkorta se las vio tiesas con Romario en más de una ocasión.

Jugó 364 partidos en Primera División y acudió a varios Mundiales y Eurocopas. Destacaba por su fortaleza, fútbol aguerrido y juego en ocasiones duro.

¿Qué fue de Rafa Alkorta?. Pues Rafa Alkorta es comentarista habitual en Canal Plus donde comenta partidos de Primera División y participa como contertulio en programas del canal.

Rafa Alkorta participa habitualmente en el programa "El día del fútbol".
Rafa Alkorta participa habitualmente en el programa «El día del fútbol».

Abelardo, un fijo en el Barcelona y en la selección

El «Pitu» Abelardo era un jugador de los que hoy en día es difícil encontrar. Nacido en Gijón, fue en el Sporting donde destacó a principios de los 90´s. Esto le valió para fichar por el Barça donde jugó muchas temporadas, desde 1994 hasta 2002. Después se marchó al Alavés donde se retiró en 2003.

Jugador rudo, noble, valiente y luchador, de una extirpe como las de antaño, estaba muy alejado del canon y del glamour del futbolista actual.

Pitu Abelardo siempre lo daba todo.
Pitu Abelardo siempre lo daba todo.

Fue internacional en 54 ocasiones, casi todas con Javier Clemente, como nuestros otros dos protagonistas, para el que fue un fijo. Jugó dos Mundiales y participó en el equipo campeón de los JJOO Olímpicos de Barcelona 1992. ¿Qué fue de «Pitu» Abelardo?. Pues trabaja para el Sporting de Gijón, ejerciendo el rol de segundo entrenador del conjunto gijonés.

Abelardo dirige al filial sportinguista.
Abelardo dirige al filial sportinguista.

Si quieres leer más sobre fútbol de los 90´s pincha aquí

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Dean Huijsen: El nuevo central de España

El fútbol español está de fiesta: Dean Huijsen, el...

Los máximos goleadores de la historia

Colgados por el Fútbol te trae el ranking actualizado...

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles más recordados

Los enfrentamientos Champions entre equipos españoles han regalado algunos...

Historial de polémicas Real Madrid vs Atlético: 25 derbis y el penalti de 2025

El historial de polémicas Real Madrid vs Atlético siempre...

Clásicos del fútbol 2025: los partidos que no te puedes perder este año

Los clásicos del fútbol 2025 están a punto de...

Jóvenes estrellas fútbol 2025: el boom de Yamal y Endrick

El fútbol español en 2025 tiene nuevos reyes, y...

Urruti: la leyenda del fútbol retro que marcó el Barcelona

Francisco Javier González Urruticoechea, conocido como Urruti, no fue...

Related Articles

Popular Categories

Udo Lattek, el entrenador más laureado de la historia del fútbol alemán

El 1 de febrero de 2015 dejó la perdida del técnico más laureado de la historia del fútbol alemán. Udo Lattek, fallecía a los...

Una tarde de Junio: La camiseta roja de Perú

En vísperas de la Copa Mundial de México 1970 el calendario marcaba que Perú jugaría su primer partido el 2 de Junio de 1970...
error: Content is protected !!