lunes, febrero 24, 2025

Futbolistas discapacitados: cuando el afán de superación lo es todo

Última actualización 4 abril, 2014 por Alberto Llopis

En muchas ocasiones vemos la alegría de un equipo, una plantilla por ganar un título importante. Es la recompensa a un esfuerzo que ha valido la pena. Sin embargo, no es necesario ganar para obtener una recompensa, sino simplemente participar. Puede parecer a tópico, pero existen algunas personas para las cuales jugar al máximo nivel ya es un logro.

Son los futbolistas discapacitados, personas con alguna deficiencia de algún tipo que desarrollan una actividad como si no parecieran tan incapacidad. Aunque en el mundo del fútbol, es raro encontrarse con futbolistas discapacitados, hay que decir que sí los hay, los ha habido y probablemente los habrá. Repasamos algunos de los casos más sonados que deben de servir de ejemplo como muestras de superación:

1- Héctor «el manco» Castro. Una de las grandes estrellas de la Uruguay que ganó el Mundial de 1930, los Juegos Olímpicos de 1928 y cuatro Copas América. Con 13 años, una sierra eléctrica cortó su antebrazo derecho. Ello no fue óbice para que llegará a ser el delantero estrella de la celeste y una pesadilla continua para los rivales.

2- Damir Desnica. Sordomudo, llegó a jugar con el Rijeka la Copa de la UEFA e incluso protagonizar una escena de lo más curiosa en el Santiago Bernabéu al ser expulsado por protestar. Desnica no podía oír ni hablar pero aún así se comunicaba a través de gestos con sus compañeros integrándose como uno más en la plantilla.

3- Wilfried Hannes. Una leyenda del fútbol alemán al que un tumor en el ojo derecho le hizo perder la vista en dicho ojo cuando apenas era un niño. Sin embargo, lejos de venirse abajo, fue un grande del Borussia Moenchengladsbach, equipo con el jugó en los años 70 y 80 más de 200 partidos oficiales. Jugó además el Mundial de España 82 con Alemania en lo que se considera una de las muestras más grandes de superación en el mundo del deporte.

Hannes llegó a jugar el Mundial de España con Alemania.
Hannes llegó a jugar el Mundial de España con Alemania.

4- José Castilho: de él ya hablamos en Colgados por el Fútbol en su día. Nació daltónico sin poder identificar los colores, lo cual le generaba problemas para detener los balones blancos por la noche. Sin embargo, ello no le impidió ser el portero titular de Brasil y del Fluminense, equipo con el que disputó más de 600 partidos. Por si fuera poco su daltonismo, cuenta la leyenda que harto de sus problemas en el meñique izquierdo, un día decidió amputárselo y seguir jugando sin él.

5- Garrincha: futbolista cojo con la columna desviada y con deficiencias mentales que le llevaban a ser burla de sus compañeros constantemente. Pese a todo, el que la sigue, la consigue. Su torpeza se convertía en habilidad dentro de un terreno de juego. Garrincha confundía a todos, incluido a él.

Garrincha tenía problemas en la columna y cojeaba ostensiblemente.
Garrincha tenía problemas en la columna y cojeaba ostensiblemente.

Por supuesto, estos casos son sólo algunos de los más sonados, pero existen otros muchos más graves y delicados que juegan al fútbol y que desde aquí reciben nuestro homenaje.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!