martes, febrero 25, 2025

Joaquín deja caer que este puede ser su último año

Última actualización 31 agosto, 2021 por Alberto Llopis

Hablar de Joaquín Sánchez es hacer referencia a toda una leyenda en activo del Real Betis Balompié. El futbolista del Puerto de Santa María ha hecho historia con una camiseta verdiblanca que a día de hoy sigue defendiendo, aunque quizás por poco tiempo.

Y es que, a sus 40 años, el gaditano se ha resistido a abandonar el fútbol y consumar una retirada que cada día está más cerca, y más viendo el rol que, de momento, tiene asignado en el Betis de Manuel Pellegrini.

De hecho, ha sido el propio Joaquín quien ha reconocido la posibilidad de ‘colgar las botas’ al final de la presente temporada en una entrevista en El Pelotazo, programa de Canal Sur Radio, con el siempre humor simpatizante que le caracteriza.

Así responde Joaquín Sánchez cuando le preguntan si este será su último año:

«Tiene toda la pinta, porque hasta ahora estoy jugando menos que el portero suplente de Oliver y Benji… Yo no quiero estar por estar. Sé que mi papel es el que es, tengo que saber mi rol y mirar lo que puedo aportar desde otro punto de vista, pero siempre y cuando sepa que soy uno más y que personalmente me exijo a mí mismo para ser importante. Si veo que mi aportación es poca o paso a un segundo plano, pues diría hasta aquí he llegado. Pero a día de hoy me sigo exigiendo y me sigo cabreando cuando no juego, por eso siempre intento entrenar cada día para tener los máximos minutos posibles, ayudar al equipo y sentirme importante. No estoy contento conmigo mismo porque no estoy disfrutando de lo que quiero hacer, que es jugar», señalaba.

Pudo volver a cambiar de aires recientemente

En dicha entrevista, Joaquín también reconoció que no hace mucho, cuando se estaba fraguando su renovación de nuevo con el Real Betis, llegaron propuestas para salir de la capital hispalense:

«Antes de renovar mi primera vez, en mi tercer año sí tuve. No fueron ofertas concretas, sí tanteos, opciones de irme fuera. En aquel momento, si no hubiera continuado en el Betis, o si aquel tercer año mío cuando llega Quique, que hay un cambio institucional grande y en el equipo, a lo mejor sí hubiera tenido alguna opción. Si no hubiera renovado, sí me hubiera planteado tomar una decisión de esas. Pero al final renuevo dos años más, y esa opción la descarto porque con 38 o 39 años dónde voy».

Carlos Garrido
Carlos Garrido
Detrás de cada pase, regate, parada y gol siempre hay una historia, y a mí me gusta escribirlas. Sígueme en @carlos_vianos

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!