Última actualización 4 abril, 2025 por Alberto Llopis
Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia. Nacido el 9 de mayo de 1945 en Mönchengladbach, Alemania, es una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol europeo.
Su legado abarca tanto su etapa como jugador, donde destacó como un delantero letal, como su carrera como entrenador, en la que alcanzó la cima del éxito con clubes como el Bayern Múnich y el Real Madrid.
Heynckes no solo es recordado por sus títulos, sino también por su humildad, su inteligencia táctica y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos futbolísticos a lo largo de varias décadas. Así, dejó huella en otros equipos como el Athletic de Bilbao y el CD Tenerife entre otros.

Juup Heynckes como futbolista
Como futbolista, Heynckes comenzó su carrera profesional en el Borussia Mönchengladbach, el club de su ciudad natal, en 1963. Rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo, que en los años 70 vivió una de sus épocas más gloriosas.
Con el Borussia, Heynckes ganó cuatro títulos de la Bundesliga (1970-71, 1974-75, 1975-76 y 1976-77), una Copa de Alemania (1973) y la Copa de la UEFA en 1975, venciendo al Twente en la final. Su olfato goleador lo llevó a anotar 220 goles en la Bundesliga, lo que lo sitúa como el cuarto máximo goleador histórico de la competición, solo por detrás de leyendas como Gerd Müller, Klaus Fischer y Robert Lewandowski.

En 1977, Heynckes vivió uno de los momentos más agridulces de su carrera como jugador: la final de la Copa de Europa contra el Liverpool. A pesar de su gran temporada, el Borussia perdió 3-1, y ese partido marcó el inicio del declive de su etapa como futbolista.
Tras un breve paso por el Hannover 96, se retiró en 1978 con un palmarés envidiable y una reputación como uno de los delanteros más completos de su generación. Con la selección de Alemania Occidental, participó en la conquista de la Eurocopa 1972 y el Mundial 1974, aunque su rol fue secundario debido a la presencia del legendario Gerd Müller.
El Heynckes entrenador que llegó a la cima del éxito
Tras colgar las botas, Heynckes no tardó en dar el salto a los banquillos. En 1979 asumió como entrenador del Borussia Mönchengladbach, iniciando una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los técnicos más exitosos de la historia.
Su primera gran etapa en el Bayern Múnich llegó entre 1987 y 1991, donde ganó dos Bundesligas consecutivas (1988-89 y 1989-90) y alcanzó las semifinales de la Copa de Europa. Sin embargo, su salida del club en 1991, tras una temporada irregular, marcó el inicio de una travesía por varios equipos en Europa.
En España, Heynckes dejó una marca imborrable. Primero entrenó al Athletic Club de Bilbao entre 1992 y 1994, donde implantó un estilo de juego competitivo y ganó el cariño de la afición vasca.
También llevó al CD Tenerife a jugar por Europa en la entonces Copa de la UEFA entre 1995 y 1997 donde los tinerfeños fueron uno de los equipos más fuertes de la Liga.
Más tarde, en 1997, llegó al Real Madrid, un club en crisis tras 32 años sin ganar la Copa de Europa. En su única temporada (1997-98), Heynckes llevó al equipo a la gloria europea al vencer 1-0 a la Juventus en la final de la Champions League y conseguir así la séptima que se resistía durante más de 3 décadas.
Con un polémico gol de Predrag Mijatović. A pesar de este logro histórico, fue despedido al final de la campaña por no conquistar La Liga, una decisión que muchos consideran injusta.

Tras su paso por el Benfica y un regreso al Athletic Club, Heynckes volvió a Alemania para dirigir al Schalke 04 y al Bayer Leverkusen. En este último, entre 2009 y 2011, desarrolló un fútbol vistoso y ofensivo, apodado «Bayerkusen», que potenció a jugadores como Toni Kroos y Arturo Vidal. Sin embargo, su obra maestra llegó con el Bayern Múnich entre 2011 y 2013.
En su segunda etapa con el club bávaro, Heynckes logró el triplete en la temporada 2012-13: Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League. La final de Wembley, donde el Bayern derrotó 2-1 al Borussia Dortmund con un gol agónico de Arjen Robben, es recordada como uno de los momentos más icónicos de su carrera.

Retirada y vuelta a los banquillos
Heynckes anunció su retiro tras el triplete, pero en 2017 regresó al Bayern como entrenador interino tras el despido de Carlo Ancelotti. A sus 72 años, estabilizó al equipo y ganó otra Bundesliga en la temporada 2017-18, demostrando que su talento no tenía fecha de caducidad. Este título marcó su despedida definitiva del fútbol profesional, cerrando una carrera de más de 50 años en el deporte.
El legado de Heynckes trasciende los trofeos. Su capacidad para adaptarse a diferentes ligas, su enfoque en el trabajo en equipo y su trato humano con los jugadores lo convirtieron en un referente. Habla español con fluidez, lo que facilitó su éxito en España, y siempre mantuvo un perfil bajo, alejado de polémicas.
Títulos de Jupp Heynckes
Como Jugador
Jupp Heynckes tuvo una destacada carrera como delantero, principalmente con el Borussia Mönchengladbach y la selección de Alemania Occidental. Estos son sus títulos como jugador:
- Bundesliga (4):
- 1970-71 (Borussia Mönchengladbach)
- 1974-75 (Borussia Mönchengladbach)
- 1975-76 (Borussia Mönchengladbach)
- 1976-77 (Borussia Mönchengladbach)
- Copa de Alemania (DFB-Pokal) (1):
- 1972-73 (Borussia Mönchengladbach)
- Copa de la UEFA (1):
- 1974-75 (Borussia Mönchengladbach)
- Copa Mundial de Fútbol (1):
- 1974 (Alemania Occidental)
- Eurocopa (1):
- 1972 (Alemania Occidental)
Total como jugador: 8 títulos.
Como Entrenador
Como entrenador, Heynckes alcanzó aún mayores alturas, dirigiendo a clubes como Bayern Múnich y Real Madrid. Estos son sus títulos como técnico:
- Bundesliga (4):
- 1988-89 (Bayern Múnich)
- 1989-90 (Bayern Múnich)
- 2012-13 (Bayern Múnich)
- 2017-18 (Bayern Múnich)
- Copa de Alemania (DFB-Pokal) (1):
- 2012-13 (Bayern Múnich)
- Champions League (2):
- 1997-98 (Real Madrid)
- 2012-13 (Bayern Múnich)
- Supercopa de Alemania (2):
- 1987 (Bayern Múnich)
- 1990 (Bayern Múnich)
- Supercopa de Europa (1):
- 2013 (Bayern Múnich)
- Copa Mundial de Clubes (1):
- 2013 (Bayern Múnich)
Total como entrenador: 11 títulos.

Resumen Global
- Como jugador: 8 títulos.
- Como entrenador: 11 títulos.
- Total de títulos en su carrera: 19 títulos.
Notas: Su participación en el Mundial de 1974 como jugador fue limitada, pero se le acredita el título por formar parte del equipo. Su triplete con el Bayern Múnich en 2013 (Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League) es el punto más alto de su carrera como entrenador.