domingo, febrero 23, 2025

La multipropiedad de los equipos mexicanos

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

Desde los inicios del fútbol mexicano, la multipropiedad ya estaba presente pero en estos últimos años se ha incrementado demasiado la cantidad de equipos con los mismos dueños. Ya hace mucho tiempo que no toman el fútbol como una pasión sino como un negocio. La muestra es que el 45% del fútbol mexicano está bajo multipropiedad. Es decir, 7 cada 10 equipos son de los mismos propietarios.

Ya no hay personas que manejan equipos más bien empresas como Televisa, Grupo Carso y Grupo Caliente por decir algunos. En la Primera División (Liga MX), sólo existen 4 equipos en los que el dueño, no es una empresa como tal. Es el caso de Fidel Kuri Grajeales dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz, Jesús Lopez Chargoy dueño y presidente de Puebla, Valentín Diez Morodo propietario de los Diablos Rojos de Toluca y para finalizar Carlos Hugo Lopez Chargoy dueño único del conjunto de Chiapas FC.

Los demás equipos son de empresas. Una verdadera tristeza que el fútbol mexicano se esté echando a la basura. En la Segunda División de México (Ascenso MX), varios clubes tienen equipos como filiales para darle más minutos de juego a algunos jugadores y lo principal que es lo que buscan todas las empresas dentro del ámbito del fútbol mexicano que es ganar dinero.

El Grupo Caliente es uno de los dueños del fútbol mexicano.
El Grupo Caliente es uno de los dueños del fútbol mexicano.

Unos buenos ejemplos son: Dorados de Sinaloa que fue comprado en un 60%  por Grupo Caliente como filial de los Xolos, Necaxa filial del América, Delfines del Carmen equipo recién adquirido por el Grupo Oceanografía propietario de Queretaro FC o Estudiantes Tecos que es el tercer equipo de Grupo Carso dentro del fútbol mexicano.

Mientras que en Primera División, los equipos en multipropiedad son: América de Grupo Televisa, Atlas de Grupo Salinas, Tijuana de Grupo Caliente, Cruz Azul de Cementos Cruz Azul, Queretaro FC de Grupo Oceanografía, Morelia de Grupo Salinas y León y los Tuzos del Pachuca, ambos del Grupo Carso.

El América, un grande del fútbol mexicano pertenece a la TV mexicana.
El América, un grande del fútbol mexicano pertenece a la TV mexicana.

Cabe mencionar que precisamente, la empresa que más franquicias de fútbol profesional en México, es el Grupo Carso donde el dueño es una de las personas más ricas del mundo. El multimillonario por no decir billonario Carlos Slim. Conocido también como Grupo Pachuca, tienen en sus arcas a: Pachuca, León actual campeón del fútbol mexicano y Estudiantes Tecos del Ascenso MX además del Real Oviedo español, un histórico venido a menos que actualmente milita en la Segunda División B, la tercera categoría de España, donde el director deportivo es Joaquin Del Olmo, un viejo conocido del fútbol mexicano.

El grupo Pachuca domina el fútbol mexicano.
El grupo Pachuca domina el fútbol mexicano.

Sin embargo, el presidente de Liga y Liga de Ascenso MX, aseguró que en 5 años más (2018), ya no estará permitido en el reglamento la multipropiedad en el fútbol mexicano y sólo habrá un propietario por institución. ¿Será verdad?, lo veremos pero no nos lo creemos mucho.

LOS DUEÑOS DEL BALÓN MEXICANOS

Grupo Caliente: Xolos y Dorados (Liga de Ascenso)
Televisa: América y Necaxa (Liga de Ascenso)
Televisión Azteca: Morelia y Atlas
Grupo Pachuca (Grupo Carso): Pachuca y León y Estudiantes Tecos (Liga de Ascenso)
Amado Yáñez: Querétaro y Delfines de Ciudad del Carmen (Liga de Ascenso).

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!