lunes, febrero 24, 2025

La Primera División española hace una década

Última actualización 5 diciembre, 2014 por Alberto Llopis

¿Cómo era la Primera División española hace justo una década, en la temporada 2004/05?. Casi en pleno 2015, Colgadosporelfutbol quiere ir 10 años atrás para comprobar como era la máxima categoría del fútbol español en aquella temporada. Si hace poco te contabamos cuánto había cambiado el fútbol desde la crisis ahora vamos incluso más atrás. Así estaba el fútbol para unos y para otros.

En aquella temporada los equipos en Primera División eran: Barcelona, Real Madrid, Villarreal, Betis, Espanyol, Sevilla, Deportivo, Valencia, Real Sociedad, Málaga, Levante, Zaragoza, Athletic, Atlético de Madrid, Racing, Albacete, Numancia, Osasuna, Getafe y Mallorca.  Diez años después se encuentran en la máxima categoría 13 de ellos ( Real Madrid, Barcelona, Sevilla, Espanyol, Levante, Valencia, Villarreal, Real Sociedad, Málaga, Deportivo, Athletic, Atlético de Madrid y Getafe) y los otros siete, se encuentran en Segunda ( Racing, Betis, Mallorca, Numancia, Zaragoza, Albacete y Osasuna.

El Barcelona ganó la Liga con 84 puntos, muy lejos de los casi 100 que suman ahora seguido del Real Madrid que hizo 80. El tercer puesto fue para el Villarreal y el cuarto para el Betis. Ambos accedieron a la Champions. La UEFA fue para el Espanyol y el Sevilla. El descenso fue para Albacete, Numancia y Levante. Los dos primeros estuvieron toda la temporada abajo pero el caso del Levante fue de traca. Los granotas llegaron a estar en puestos de Champions en la jornada 10 y a falta de 18 puntos por jugar, le sacaban 11 al Mallorca al que además le había ganado los dos partidos, oséa 12 puntos pero en una recta final horrorosa, tanto como una segunda vuelta nefasta, acabaron descendiendo.

David Beckham intenta zafarse de Celestini y Rivera en eL Real Madrid-Levante de la 2004/05.
David Beckham intenta zafarse de Celestini y Rivera en eL Real Madrid-Levante de la 2004/05.

En el tema del Pichichi es donde más se notan los cambios y las diferencias de estos últimos diez años. El máximo goleador fue Diego Forlán del Villarreal, algo que sería impensable hoy con el poderío de Madrid y Barcelona. Además el Uruguayo marcó 25 goles en 38 partidos, casi los goles que diez años después lleva Ronaldo en 14 partidos. Sin embargo con esa cantidad, fue Bota de Oro. El portugués por cierto jugaba ese año en el Manchester United donde aún era un joven por explotar y Messi  era un juvenil que acababa de debutar con la zamarra del Barça. Todavía estaban lejos de ser los monstruos que son ahora pero apuntaban ya buenas maneras.

Hace 10 años, los equipos de la clase media-alta también eran mucho más potentes y las diferencias eran menores. El Villarreal contaba con jugadores de la talla de Riquelme y Forlán, la Real Sociedad con Nihat y Kovacevic, el Zaragoza con gente como Villa que empezaba a golear, el Betis jugaba con una delantera Edu-Oliveira y así prácticamente casi todos los equipos de Primera, tenían algun jugador de alto nivel. El Zamora fue Valdés  del Barça que encajó 25 goles seguido de Casillas con 30 y Leo Franco que era el guardameta del Atlético con 32. Una década y como es lógico, muchos cambios. Esperamos poder seguir contando dentro de 10 años lo que está ocurriendo hoy en día.

De esta guisa lucía un prometedor Iniesta hace una década.
De esta guisa lucía un prometedor Iniesta hace una década.
Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!