martes, abril 29, 2025

La selección de Venezuela piensa en el próximo Mundial 2026

Última actualización 16 junio, 2022 por Alberto Llopis

El fútbol en Venezuela sigue creciendo cada año más, tanto en competitividad como en visibilidad en el mundo del fútbol. No hay duda que se está haciendo un gran esfuerzo para situar al fútbol venezolano en un lugar más relevante dentro del panorama internacional. Las mejores webs deportivas como puedes ver en codigo bet365 podrás ver el historial de partidos de la Vinotinto y disfrutar del fútbol de un modo emocionante.

Lo que está muy claro es que la selección venezolana de fútbol no estará en el próximo Mundial de Qatar, algo que ya se veía venir pero no todo ha sido negativo. De entrada era muy difícil competir con selecciones más contrastadas y competitivas como Uruguay, Ecuador y ya de otro nivel como Argentina o Brasil. Pero el nivel se está igualando cada vez más y Venezuela sueña con competir con estas selecciones.

El objetivo de Venezuela era hacer un buen papel y ponérselo difícil a las demás selecciones. Finalmente quedó situada en ultimo lugar de la clasificación con catorce derrotas, un empate y tres victorias.

A pesar de todo, los ánimos están por todo lo alto y se cree en un proyecto a largo plazo con el preparador Pekerman que está haciendo una gran revolución en el combinado vinotinto, para conseguir el deseado objetivo de llevar a Venezuela al Mundial de 2026.

El seleccionador de Venezuela tiene contrato con Venezuela hasta 2026, recientemente renovado lo que muestra la confianza y desempeño por conseguir el objetivo deseado.

No será una empresa fácil pero el rendimiento del fútbol venezolano ha ido creciendo enteros en los últimos años, y Pekerman tiene diseñada una hoja de ruta que no suena del todo descabellada.

La idea principal es contar con los mejores de la liga nacional y combinarlos con talentos emergentes que ya juegan en competiciones internacionales. De este modo se intentará crear un conjunto atrevido y experimentado capaz de multiplicar su rendimiento y competitividad en el terreno de juego.

Un buen ejemplo es la convocatoria del joven delantero Alejandro Marqués que juega en la Liga Smartbank española y que es un buen referente de lo que busca el seleccionador Pekerman; jóvenes con talento y acostumbrados a competir en ligas más duras y complicadas como la segunda española.

Lo más importante de todo esto es poseer un proyecto deportivo bien descrito y que se llevé a cabo poco a poco, capaz de mejorar el nivel de la vinotinto de cara a los próximos años. Si bien el Mundial de 2026 es el principal objetivo, Venezuela competirá desde el primer momento para ser un equipo difícil de batir en cualquier torneo que vaya a disputar.

No hay duda que la imagen del fútbol venezolano está cambando y en los próximos años pueden ser los que sitúen a la entidad futbolística venezolana en el panorama mundial. Con una buena gestión de recursos y el apoyo de todos los aficionados, el reto de vivir una cita mundialista puede ser realidad, tan solo hay que poner trabajo y esfuerzo.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Los mejores laterales izquierdos de la historia del Valencia

¿Quiénes son los mejores laterales izquierdos de la historia...

Los 20 jugadores nacidos en el siglo XXI con más partidos profesionales

En el cambiante y vertiginoso mundo del fútbol, la...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Related Articles

Popular Categories

El fútbol holandés, especialista en hacer delanteros de élite

Existe una curiosa paradoja alrededor del fútbol. Sí, curiosa porque este deporte es tan enormemente universal que, a su vez, se vuelve particular. A...

Los clubes más valiosos del mundo

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los clubes de fútbol más valiosos del mundo? Una de las preguntas que los grandes magnates se...

¿Conoces a Burbano?

error: Content is protected !!