lunes, febrero 24, 2025

Mitchell Duke, uno de esos héroes que nos dejan los Mundiales

Última actualización 3 diciembre, 2022 por Alberto Llopis

Mitchell Duke es sin duda uno de los nombres de la Copa del Mundo de Qatar 2022. No porque sea un virtuoso del balón ni un fino estilista del balompié, sino porque el australiano es uno de los puntales de la sorprendente Australia que ha logrado pasar la fase de grupos empatando a puntos con toda una campeona del mundo como Francia. Un futbolista con garra que además ha llegado a este Mundial desde el segundo escalón del fútbol japonés.

Mitchell Duke, el héroe australiano que juega en segunda división japonesa 

Duke, no juega en ningún grande de su país, tampoco en ningún equipo medio ni pequeño de ninguna liga europea. Ni siquiera juega en una máxima categoría y es que el delantero australiano, es futbolista del Fagiano Okayama, un modesto equipo que milita en la segunda división de Japón.

Es más, el futbolista de los ‘socceros’ llegaba a Qatar 2022 sin tener su continuidad asegurada en su equipo. Tras su gol a Túnez, con celebración incluida para su hijo que se la devolvió desde la grada, y que le dio la victoria a Australia ante los africanos, Mitchell Duke entró en los focos de la Copa del Mundo. Ha jugado todos los partidos y ahora amenaza a la Argentina de un tal Leo Messi. Duke ha marcado 9 goles en 24 partidos con Australia.

Difícil es que tras este Mundial, un equipo de mayor enjundia no se lleve a un futbolista que ahora mismo es una ganga. Duke, tiene 31 años (cumplirá 32 el 18 de enero) y por lo visto, todavía tiene mucha guerra que dar. Acaba contrato con su equipo en poco más de un mes, el 31 de enero de 2023. Veremos hasta donde llega con su selección y que ocurre tras la Copa del Mundo. Pero el futbolista que llegó de la segunda japonesa, parece haberse hecho ya un hueco en la historia de Australia y en la de esta Copa del Mundo.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!