sábado, febrero 22, 2025

¿Qué es el ránking FIFA? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve?

Última actualización 16 julio, 2016 por Alberto Llopis

¿Qué es el ránking FIFA? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? ¿Quién no se ha preguntado alguna vez alguna de estas cuestiones? Y es que en efecto, el ránking FIFA (también denominado Coca-Cola por razones de patrocinio) es uno de las mayores entramados aritméticos del mundo del fútbol, en muchos ininteligible hasta para los propios equipos.

Nacido en agosto de 1993, su origen y actual objetivo no es otro que situar a las 208 selecciones FIFA en una clasificación que atienda a los méritos de cada equipo nacional. Para ello, establece un sistema de puntuación que recoge el total de puntos acumulado por una selección en los últimos cuatro años a través de sumar (es decir se computan los resultados de los últimos cuatro  años):

– El número de puntos ganados en un partido;
– La media de puntos ganados en partidos durante los últimos 12 meses; y
– La media de puntos ganados en partidos anteriores a los últimos 12 meses (depreciación anual).

Para calcular los puntos que se otorgan en cada partido se siguen cuatro variables a fin de otorgar mayor justicia en el reparto: la famosa fórmula Puntos = Match x Importance x Team Rival x Confederation

Así en referencia al partido o match, los equipos ganan 3 puntos por victoria, 1 punto por empate y 0 puntos por derrota. En una tanda de penaltis, el ganador obtiene 2 puntos y el perdedor 1 punto.

En cuanto a la importancia del partido, lógicamente existen unos que puntúan más que otros. El amistoso otorga un punto, la eliminatoria mundialista 2,5, una fase final de Copa Confederaciones o una Eurocopa, Copa América o similar 3,  y una fase final de Mundial 4.

Para medir la fuerza de los contrincantes, la FIFA se basa en la siguiente fórmula: 200 – el puesto en la clasificación de los contendientes. Como excepción de esta fórmula, se asigna siempre al equipo a la cabeza de la clasificación el valor 200 y a los equipos clasificados en el puesto 150.º y subsiguientes se les asigna un valor mínimo de 50. El puesto en la tabla se obtiene de la última Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola publicada.

Por último, al calcular partidos entre equipos de distintas confederaciones, se emplea el valor medio de las confederaciones a las que pertenecen los equipos que compiten. La fuerza de una confederación se calcula de acuerdo con el número de victorias que ha obtenido en las últimas tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA. Los valores son los siguientes: UEFA/CONMEBOL 1.00 CONCACAF 0.88 y AFC/CAF 0.86 OFC 0.85.

Selección Período
Bandera de Alemania Alemania Agosto de 1993
Bandera de Brasil Brasil Septiembre y octubre de 1993
Bandera de Italia Italia Noviembre de 1993
Bandera de Alemania Alemania Diciembre de 1993 a marzo de 1994
Bandera de Brasil Brasil Abril a mayo de 1994
Bandera de Alemania Alemania Junio de 1994
Bandera de Brasil Brasil Julio de 1994 a abril de 2001
Bandera de Francia Francia Mayo de 2001 a mayo de 2002
Bandera de Brasil Brasil Junio de 2002 a enero de 2007
Bandera de Italia Italia Febrero de 2007
Bandera de Argentina Argentina Marzo de 2007
Bandera de Italia Italia Abril de 2007 a junio de 2007
Bandera de Brasil Brasil Julio a agosto de 2007
Bandera de Italia Italia Septiembre de 2007
Bandera de Argentina Argentina Octubre de 2007 a junio de 2008
Bandera de España España Julio de 2008 a junio de 2009
Bandera de Brasil Brasil Julio de 2009 a octubre de 2009
Bandera de España España Noviembre de 2009 a marzo de 2010
Bandera de Brasil Brasil Abril de 2010 a junio de 2010
Bandera de España España Julio de 2010 a julio de 2011
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Agosto de 2011
Bandera de España España Desde septiembre de 2011

¿Para qué sirve?

Pues en un principio era un sistema elaborado para designar cabezas de serie en las fases finales de Mundiales, pero el hecho de que muchas veces aparezcan equipos sin mucha tradición o importancia dentro de la FIFA ha provocado que su importancia sea muy matizable y más bien sea una lista que atiende a criterios de publicidad y márketing más que a otra cosa.

 

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!