¿Qué le pasa al PSV Eindhoven?

Última actualización 8 diciembre, 2022 por Alberto Llopis

Se suele decir que la Eredivisie es un coto cerrado. Que entre Ajax, PSV y Feyenoord se suelen repartir los títulos. Algo cierto si se observa que en las últimas cincuenta temporadas sólo AZ Alkmaar y Twente han roto dicha tendencia. Sin embargo, no parece que este año uno de los tres grandes de la liga holandesa vaya a luchar por seguir manteniendo esa hegemonía. El culpable, el PSV Eindhoven, el segundo equipo más laureado de toda Holanda con 21 ligas y uno de los pocos en saber lo que es ganar Copa de Europa y Copa de la UEFA.

Un gran club, habitualmente trampolín de grandes estrellas entre las que han destacado Romario, Ronaldo, Van Basten, Van Nistelroy, Ronald Koeman o Ruud Gullit, que, sin embargo, vive posiblemente los que son los momentos más bajos de su historia. Noveno ubicado en la Eredivisie, el conjunto de Phillip Cocu suma ya siete partidos sin ganar en la que es su peor actuación en mucho, mucho tiempo. Siete partidos que le han dejado a trece puntos del Vitesse, el último equipo en rendir visita en el Phillips Stadion y en golear a los rojiblancos por un contundente 2-6. Derrota que sin embargo dejó algo positivo. La imagen de unos jugadores pidiendo perdón a la grada y una afición animando a sus futbolistas en los malos momentos.

Los jugadores del PSV pidieron perdón a los aficionados.
Los jugadores del PSV pidieron perdón a los aficionados.

Algo nunca vista en los últimos tiempos para un equipo que ha estado en Europa en los últimos 41 años y que presume de haber quedado ininterrumpidamente entre los cinco primeros de la Eredivisie desde la campaña 1971-72. Por supuesto, que el equipo no sea capaz de obtener la victoria desde el pasado 6 de octubre es preocupante y ya son muchas las voces que reclaman cambios pues la tendencia es a seguir descendiendo puestos.

Una de las causas de esta inédita situación es evidentemente las bajas esta temporada de Martens (Nápoles) o Strootman (Roma) y la poca aportación o bajo rendimiento de sus llegadas (Bruma y Maher especialmente) y la parte de arriba del equipo(con  Toivonen a la cabeza). Claro que el mayor problema se concentra en la línea defensiva. Estamos hablando de un equipo que ha recibido 24 goles en 16 encuentros y que encima cuenta con una plantilla joven e inexperta en afrontar este tipo de situaciones.

Pensar que el PSV pueda descender es una utopía en una liga como la holandesa, donde una buena racha te asegura pelear por los puestos de arriba, pero que duda cabe que se hace raro ver al PSV en estas plazas de zona intermedia de la clasificación. Y más aún, se hace raro ver a un conjunto que apenas nos aporta magia y cosas destacables más allá del prometedor Zakaria Bakkali. Eso sí, le sigue quedando a su jugador 12, la hinchada fiel que este fin de semana volvió a dejar una de las imágenes más conmovedoras de toda la jornada europea.

La afición animó al PSV con una pancarta que rezaba: "despierta ya".
La afición animó al PSV con una pancarta que rezaba: «Este es tu despertar».

Hot this week

El fracaso de la generación de oro de Bélgica

El Mundial de Qatar 2022 nos dejó una de...

¿Quién es mejor, Boca o River?

Boca y River, rivales desde siempre, este post lo...

Los cinco grandes de Argentina

En el apasionante mundo del fútbol argentino, la discusión...

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los peores fichajes de la historia del Betis

¿Quiénes son los peores fichajes de la historia del...

Futbolistas mexicanos en Europa en la temporada 2024-25

El fútbol mexicano continúa exportando talento al más alto...

Los mejores lanzadores de falta de la historia del fútbol

¿Quiénes son Los mejores lanzadores de falta de la...

Los máximos goleadores de la historia del Real Zaragoza

¿Sabrías decir quiénes son los máximos goleadores de la...

Ferenc Puskas: Cañoncito Pum Pum

En la memoria colectiva del fútbol, pocos nombres resuenan...

Los equipos que más veces han ganado la Primera División Femenina

La Liga F, la máxima competición de fútbol femenino...

Los fichajes más caros en la historia del Real Betis Balompié

¿Quiénes son los fichajes más caros del Betis en...

Pelé vs Maradona: ¿Quién fue mejor?

Pelé o Maradona ¿Quién fue mejor?  La eterna comparación entre...

Los estadios más grandes de México

¿Sabes cuáles son los estadios más grandes de México?...

Related Articles

Popular Categories

Los cuatro equipos españoles, favoritos para ganar y acercarse a octavos de la Champions

Los cuatro equipos españoles afrontan sus encuentros de la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions como favoritos a llevarse la...

El radical cambio de imagen de Tim Wiese

Seguramente, los aficionados al fútbol en general recordarán a Tim Wiese. El guardameta alemán, participó con Alemania en el Mundial de Sudáfrica 2010 y ...
error: Content is protected !!