lunes, febrero 24, 2025

¿Qué les pasa a Sevilla y Valencia?

Última actualización 24 septiembre, 2015 por Alberto Llopis

Sevilla y Valencia son dos de los conjuntos más fuertes de la Liga española, o al menos eso es lo que se presupone todas las temporadas sobre el papel, más si cabe después de que los dos se clasificarán por vías distintas para jugar en la Champions 2015/16. Con dos plantillas que cotizan a la alza por lo menos en números económicos, lo cierto es que el año ha empezado lejos de ser lo que ambos esperaban con dos crisis acuciantes nada más empezar la temporada.

El Valencia vive en un incendio permanente desde antes de empezar la temporada. A temas extra deportivos se ha unido un terrible inicio de temporada no sólo en puntos sumados sino en juegos y sensaciones. Y es que los valencianistas son uno de los equipos que menos goles marcan en Primera algo que se entiende viendo que en las primeras jornadas de Liga apenas han sido capaces de generar una ocasión de peligro.

Si a eso unimos un verano movido con la salida de símbolos como Salvo, Rufete y Ayala a favor de un Nuno que ha cogido un poder absoluto en el club, podemos entender que en la jornada 4 la grada le cantara a su entrenador eso de Nuno vete ya. Ya le silbaron en la presentación del equipo sin todavía ningún partido nefasto ni resultado.

La grada de Mestalla tiene enfilado a Nuno.
La grada de Mestalla tiene enfilado a Nuno. Foto: Valencia.eldesmarque.com

Un consejo de administración prácticamente formado en su totalidad por gente de confianza de Lim sin ninguna cabeza visible del valencianismo, un agente de jugadores como Mendes casi de director deportivo en la sombra y el mal trato a la afición con el tema de las entradas de la Champions son algunas cosas que se han juntado al horrible momento deportivo del club de Mestalla formando un cóctel peligroso, más bien explosivo.

El caso del Sevilla por su parte también llama poderosamente la atención. Colista en la jornada 4 y 5, sólo ha sido capaz de sumar 2 de los 15 puntos en juego. Todo ello pese a reforzarse a priori muy bien con gente de alto nivel contrastado como Immobile, N´Zonzi, Fernando Llorente o Konoplyanka que se unían a una ya de por si poderosa plantilla.

Un equipo que dio una excelente imagen en la final de la Supercopa de Europa ante el Barcelona y lució su mejor cara en el primer partido de Champions. Algo que no ha podido hacer en la Liga donde su participación con 2 empates y 3 derrotas de 5 partidos, está dejando mucho que desear. Aún es pronto y ambos son dos equipos que deberían de estar arriba pero las sensaciones en ambos casos no parecen las mejores, por lo menos para dos equipos obligados a estar arriba.

El inicio del Sevilla está siendo para olvidar. Foto: as.com
El inicio del Sevilla está siendo para olvidar. Foto: as.com

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!