domingo, abril 20, 2025

¿Sentimientos o millones?

Última actualización 4 agosto, 2014 por Alberto Llopis

Otro año más, la Liga española nos deja un panorama lleno de desigualdades. Mientras los dos grandes, vuelven a realizar fichajes multimillonarios gastando cientos de millones, el resto de equipos intenta crear un conjunto competitivo para poder realizar una temporada digna dentro de sus posibilidades. Mientras los dos gigantes gastan 120-140 millones de euros en dos jugadores, el resto de equipos, quitando al Atlético de Madrid, tienen que buscar las gangas en el mercado con presupuestos que no llegan ni al 10% del de los dos grandes. Por eso, dentro de estas desigualdades, queremos fijarnos en un caso el concreto, el de la SD Eibar.

Dicen que las comparaciones son odiosas pero las cosas son como son. El conjunto armero, jugará por primera vez en su historia en Primera División y será el conjunto más modesto del campeonato. Con un trabajo brutal detrás y muy pocos medios, sobretodo económicos, la sola presencia de los vascos en la máxima competición española ya es casi un milagro y su ascenso, merece estar en los hitos más grandes de este deporte.  Por eso, vamos a comparar a los dos grandes, Real Madrid y Barcelona con el Eibar en tres puntos. Tres equipos de la misma liga pero en distintas dimensiones.

1-El Barcelona y el Real Madrid reciben del reparto televisivo de la LFP cerca de 150 millones de euros cada uno y el presupuesto de ambos pasa de los 500 millones de euros. El Eibar ascendió en 2013 a Segunda con un presupuesto de 1 millón de euros, de Segunda a Primera con 4 millones y en la máxima categoría tendrá el más alto de su historia con 18 millones. El sueldo de cualquiera de las estrellas de ambos grandes, es superior a todo el presupuesto del club armero.

2-El Camp Nou tiene capacidad para más de 90.000 espectadores, el Bernabéu casi. El modesto Ipurua tenía hasta la temporada pasada capacidad para poco más de 5000 espectadores.

Será curioso ver a las grandes estrellas peleando en Ipurua por un balón.
Será curioso ver a las grandes estrellas peleando en Ipurua por un balón.

3-Pese al derroche de dinero de ambos grandes, sus deudas también son amplías aunque tienen carta blanca frente al resto de los equipos. Curiosamente, aunque el conjunto armero tenta el cartel de equipo más pobre, el Eibar tiene una deuda oficial de 0 euros y tuvo que realizar una ampliación de capital casi relámpago por obligación de la LFP que se completó con éxito. Sin duda dos caras de una misma moneda. ¿Sentimiento o millones?, que cada uno decida lo que prefiera.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Consejos para apostar con responsabilidad

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento cada...

Los mejores porteros de la historia de la Real Sociedad

La Real Sociedad de San Sebastián, es uno de...

Juup Heynckes: Uno de los mejores entrenadores alemanes de la historia

Jupp Heynckes, es uno de los mejores entrenadores alemanes...

Palmarés y datos de la Liga portuguesa

La Primeira Liga portuguesa, que celebra su 91ª edición...

Los mejores futbolistas de la historia del Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano, fundado en 1924 en el corazón...

Los mejores jugadores de la historia del RCD Espanyol

El RCD Espanyol, fundado en 1900, es uno de...

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la historia?

¿ Cuál es el mejor futbolista asiático de la...

Related Articles

Popular Categories

Del Nido, Rosell, dos caras de una misma moneda

Curioso este 23 de enero. Por un lado se ha conocido que 33 presidentes del fútbol profesional (entre ellos todos los de Primera menos...

¿Es más emocionante la Copa que la Liga?

La Copa del Rey ya sabe el camino que recorrerán los 32 equipos todavía vivos. Por primera vez en la historia, la RFEF decidió...

Amnesia azteca

error: Content is protected !!