lunes, febrero 24, 2025

Un Mundial en casa, una garantía de éxito para los anfitriones

Última actualización 31 marzo, 2014 por Julio Muñoz

Jugar en casa un Mundial suele ser sinónimo de éxito. No siempre, pero casi siempre. Eso es lo que se extrae de las 19 ediciones hasta entonces disputadas de la Copa del Mundo. El público, la presión a la que se somete al árbitro y un sinfín de factores hacen que jugar en casa sea generalmente un plus que ayuda a ganar partidos y torneos.

De las 19 ediciones disputadas ahora en los 83 años de vida del Mundial, en seis el campeón fue el conjunto o selección local. Uruguay, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y Argentina aprovecharon alguna vez el factor local para imponer su superioridad. En algunas ocasiones, incluso protagonizando flagrantes escándalos arbitrales.

Lalas lideró a Estados Unidos en 1994 hacía los octavos donde caería con Brasil.
Lalas lideró a Estados Unidos en 1994 hacía los octavos donde caería con Brasil.

Un dato revelador que es complementado por otros más abrumadores. Sólo Sudáfrica cayó en una primera fase en todas las ediciones disputadas ejerciendo de anfitrión y en 11 de las 19 ediciones el combinado local se plantó entre los cuatro primeros. Incluso selecciones de escaso bagaje futbolístico como Estados Unidos o Japón dieron que hablar como locales accediendo a la segunda ronda. Sólo España en 1982 dio un tono muy por debajo de lo esperado a tenor de su potencial.

Para la FIFA que el anfitrión llegue lejos es importante. Otorga indudablemente más beneficios al torneo, el público se vuelca más y el espectáculo está asegurado. La próxima edición como todo el mundo sabe se disputará en Brasil, como en 1950. En aquella ocasión, la canarinha llegó a la final, pero cayó de forma inesperada ante Uruguay haciendo de Maracaná y de la condición local un hándicap.

Brasil no hizo valer su condición de anfitrión en 1950.
Brasil no hizo valer su condición de anfitrión en 1950.

En 2014 tienen una buena forma de resarcirse. Las estadísticas están a su favor y la historia también. Sin embargo, 31 selecciones intentarán evitar la coronación de un campeón local en un continente donde curiosamente sólo han vencido sudamericanos desde que se disputa el Mundial.

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!