lunes, febrero 24, 2025

Veinte años de Luis Enrique en el Barcelona

Última actualización 5 abril, 2024 por Alberto Llopis

Entrar en la historia de un equipo no es nada fácil. Lograr que, por mucho que pasen los años, tu recuerdo entre la afición siga vivo y se transmita de generación en generación solo está al alcance de unos pocos privilegiados, alcanzando un mérito mayor cuando semejante hazaña ocurre en uno de los clubes más laureados y populares a nivel internacional. Este es el caso de Luis Enrique y el F.C. Barcelona.

Criado en la cantera de Mareo, Luis Enrique hizo de su carácter su principal arma sobre el césped. Jugador aguerrido, valiente y luchador, además de talentoso. Debutó con el Sporting de Gijón en 1989, pero su consagración llegaría una temporada más tarde donde tuvo un papel fundamental en la exitosa campaña sportinguista, hecho que le abrió las puertas del Real Madrid.

Luis Enrique salió mal del Madrid y se hizo un ídolo en el eterno rival. No le gusta verse ni en fotos como madridista.
Luis Enrique salió mal del Madrid y se hizo un ídolo en el eterno rival. No le gusta verse ni en fotos como madridista.

Sus inicios en la entidad merengue no fueron buenos, pero con la llegada de Valdano volvió a tener peso en el equipo, sin embargo, tras un verano del año 1996 muy convulso en el que no se produjo su renovación, firmó por el Barça protagonizando todo un escándalo mediático. Allí en Barcelona atravesó por su etapa deportiva más gloriosa, conquistando 2 ligas, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España, todo esto endulzado con un total de 115 goles en 333 partidos. Debutó precisamente un 1 de septiembre de 1996, en Oviedo rival de su Sporting, con dos goles.

En 2004 abandonó el cuadro culé y colgó las botas para comenzar una andadura en los banquillos que daría comienzo en 2008 a cargo del F.C. Barcelona “B”, donde llegó a dejar al filial azulgrana en el tercer puesto de la tabla en la más que difícil y disputada Segunda División.

Luis Enrique frente a Simeone hace unas décadas. Una pugna que se repite pero ahora en los banquillos.
Luis Enrique frente a Simeone hace unas décadas. Una pugna que se repite pero ahora en los banquillos.

A Lucho, como así se le conoce al asturiano, se le quedaba ya pequeño ese cargo, y decidió dar un paso más como técnico y auparse a la élite del fútbol profesional y, una vez entrenados a la Roma y al Celta, regresó en 2014 al primer equipo del Barça para liderar la revolución y devolverlo a la senda ganadora de la que salió con el Tata Martino un curso atrás. El resto de la historia la conocemos todos: 2 Ligas, 1 Champions, 2 Copas del Rey, 1 Mundial de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 1 Supercopa de España, y aún no ha dicho su última palabra al frente la nave blaugrana.

Se cumplen 20 años de idilio entre Luis Enrique y el F.C. Barcelona, al que podríamos catalogar como su casa. Dos décadas de éxitos, tanto como jugador y como entrenador, que todavía continúan. Lucho lo ha hecho, lo ha conseguido, ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del club.

Aquel Barcelona de la temporada 1996/97 donde debutó Luis Enrique hace 20 años.
Aquel Barcelona de la temporada 1996/97 donde debutó Luis Enrique hace 20 años.
Carlos Garrido
Carlos Garrido
Detrás de cada pase, regate, parada y gol siempre hay una historia, y a mí me gusta escribirlas. Sígueme en @carlos_vianos

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!