martes, febrero 25, 2025

El Alavés sería equipo Champions desde la llegada de Abelardo

Última actualización 24 febrero, 2018 por Alberto Llopis

Pocas veces cambiar de entrenador trae un efecto positivo, aún menos hacerlo dos veces. Pocos o casi ninguno confiaba en el Alavés cuando inició la temporada con cuatro derrotas consecutivas y con el cese de Luis Zubeldia en la jornada 4. Menos aún tras otro cese, el de Gianni De Biasi, tras otro periodo sin levantar la cabeza. Sin embargo, todo ha cambiado de manera drástica con la llegada de Abelardo. El asturiano ha cambiado tanto al cuadro vitoriano que si solo se sumaran los puntos desde que llegó, el Alavés sería tercero, equipo de Champions.

Cuando Abelardo llegó al Alavés, el cuadro vitoriano tan sólo sumaba 6 puntos de los 39 que se habían jugado hasta ese momento siendo colistas a 6 puntos de la salvación que en ese momento marcaba el Deportivo de la Coruña con 12 puntos. Sin embargo con el ex del Sporting, el Alavés ha sumado 22 de los 33 puntos en juegos. En el mismo periodo el Deportivo ha sumado 5, el Levante 5, el Málaga 6 y Las Palmas 11 lo que ha hecho que el cuadro vitoriano le haya metido un buen bocado al descenso y haya puesto tierra de por medio.

Siete victorias, un empate y solo tres derrotas, hacen que el revulsivo de Abelardo sea de los mejores que se recuerdan tras no solo un cambio de entrenador sino tras haber tenido 3 ocupando el banquillo antes de su llegada (si contamos a Javier Cabello, el entrenador interino que ocupó el banquillo varios partidos entre destitución y destitución. No hay duda de que en Mendizorroza pueden estar contentos con la llegada de Abelardo.

Alberto Llopis
Alberto Llopis
Colgado por el fútbol totalmente. Intento juntar letras y contar historias en Colgadosporelfutbol.com. Especialista en fútbol retro y actual. Entrenador de fútbol Nivel II. Me puedes seguir en @AlbertiniLlopis @colgadosfutbol

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Futbolistas españoles que jugaron en el Liverpool

¿Quiénes son los  futbolistas españoles que jugaron en el...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!