lunes, febrero 24, 2025

Barcelona, Real Madrid y la misión imposible de no recibir la manita correspondiente

Última actualización 26 septiembre, 2014 por Alberto Llopis

Que los grandes dominan la Liga con mano de hierro a nadie se le escapa en los últimos años. Excepción hecha del triunfo atlético el curso pasado o el prometedor arranque del Valencia y Sevilla en estos primeros compases de la temporada, Madrid y Barcelona parecen jugar aparte un campeonato y 18 conjuntos más otro.

Una de las cosas más destacables que confirman el dato es la tremenda superioridad goleadora de ambos transatlánticos del fútbol español. Tanto es así, que si cogemos como base el 2010, vemos como en los últimos cuatro años, el Barcelona, por ejemplo, ha endosado una manita en por lo menos un partido a 15 conjuntos de Primera en competiciones nacionales, ya sea Liga o Copa.

Sevilla, Valencia, Atlético de Madrid, Athletic o incluso Real Madrid no han escapado de los cinco goles cuando se han medido a culés en algún momento de este período de cuatro años. Llamativo es el caso del Almería que llegó a encajar ocho tantos en casa.

Ocho goles anotados por el Barcelona:

Almería (2010) –cinco le metió en 2011-

Algo similar le ocurrió al Rayo Vallecano o al Levante, que si bien no llegaron a ocho se quedaron en siete una vez y alguna que otra ocasión más en cinco o seis tantos. La capacidad goleadora del Barcelona es tan abrumadora que el Getafe completa el grupo de cuatro equipos que encajaron seis o más goles.

Siete goles anotados:

Levante (2013) –tres veces más le marcó cinco en los últimos cuatro años-

Rayo Vallecano (2012)- también le endosó seis y cinco goles en este período-

Seis goles anotados:

Getafe (2013) –ese mismo año le metió también cinco-

El Barcelona, que también marcó cinco o más goles a los tres equipos descendidos este curso (Osasuna, Betis y Valladolid), sólo ha dejado de no llegar a estas cifras ante cuatro equipos: el Éibar, el Elche, el Celta y el Málaga, los tres primeros con el atenuante de que han sido equipos que han ascendido hace poco tiempo. El último sí los encajó en 2009, período que sin embargo, aquí no analizamos y por tanto, no comprendemos.

Cinco goles anotados:

Real Madrid (2010)

Valencia (2011)

Athletic de Bilbao (2012)

Atlético de Madrid (2011)

Deportivo de la Coruña (2012)

Espanyol (2010)

Granada (2012)

Real Sociedad (2012)

Villarreal (2011)

Córdoba (2013)

Real Madrid y Barcelona le han marcado a 15 equipos de Primera una manita en los últimos 4 años.
Real Madrid y Barcelona le han marcado a 15 equipos de Primera una manita en los últimos 4 años.

El Real Madrid, otra máquina goleadora:

Si bien hablamos del Barcelona, la información se podría extrapolar al Real Madrid. El cuadro blanco le ha metido una manita o más en algún partido de los últimos cuatros a 15 equipos. Hasta tres cuadros se llevaron ocho goles y dos más siete tantos.

Ocho goles:

Deportivo (2014) –también recibió seis y cinco-

Almería (2011)- también recibió cinco en este período-

Levante (2010)- también recibió cinco-

Siete goles:

Málaga (2011) –también recibió seis-

Sevilla (2013) –también recibió seis goles dos veces-

Daba igual el rival, que cuando Cristiano Ronaldo y compañía se ponían en marcha no había forma de pararlos. Tan sólo cuatro equipos no tuvieron el consuelo de ver la manita en su marcador, Barcelona, Atlético, Getafe y nuevamente, el Celta, equipo que cuenta con el citado atenuante de haber subido hace un par de temporadas.

Curiosamente, en este tiempo, el Barcelona nunca recibió un castigo semejante y el Real Madrid sólo cuando se enfrentó a los blaugrana. Ellos, como muestran, los datos, juegan otro campeonato.

Seis goles:

Rayo Vallecano (2011) –también recibió cinco-

Valencia (2011) –también recibió cinco-

Villarreal (2010)

Cinco goles:

Athletic de Bilbao (tres veces encajó un 5-1)

Espanyol (2012)

Elche (2014)

Granada (2012)

Real Sociedad (dos veces)

No llegaron a cinco ante:

Celta, Barcelona, Atlético de Madrid, Getafe,

Julio Muñoz
Julio Muñoz
Periodista, especialista en fútbol internacional y retro. Escribo en Colgadosporelfutbol.com y me puedes seguir en @juliomv1982

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

El flojo paso de Stan Collymore por el Real Oviedo

Stan Collymore jugó en el Real Oviedo, aunque lejos...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!