martes, julio 15, 2025

Brasil alberga un campo que demuestra que jugar al fútbol puede producir energía

Última actualización 15 noviembre, 2021 por Alberto Llopis

El mundo del fútbol no para de sorprendernos, sobre todo en lo que a materia de estadios se refiere. No dejamos de ver campos novedosos, impactantes y que albergan funcionalidades que décadas atrás parecían impensables. Pero, de entre todas ellas, la más impactante es quizás la que caracteriza al campo ‘Morro da Mineira’, ubicado en un humilde barrio de Río de Janeiro.

Esta instalación, como se suele decir, se ‘ha pasado el juego’ si hablamos en clave de energía del deporte, ya que es capaz de producir energía eléctrica gracias a la actividad de los jugadores sobre el terreno de juego. Dicha electricidad se destina a la iluminación del mismo. Sin duda, esto es una auténtica pasada.

Su origen

En Morro da Mineira, al igual que en otras muchas favelas de Brasil, mantienen una clara preocupación por los más jóvenes. Es por ello que de forma constante se buscan soluciones para evitar que los más pequeños acaben guiando su vida por un mal camino. La gran parte de estas soluciones llegan en el ámbito de la educación y del deporte, especialmente del fútbol.

Sin embargo, Morro da Mineira contaba con un campo en muy mal estado y donde la práctica deportiva como forma de ocio era totalmente inviable. Por eso, cuando consiguieron los recursos suficientes no dudaron en reformarlo, además incluyendo un detalle diferente al resto y que les hace estar más que orgullosos.

De este modo nació el primer campo de fútbol que se ilumina gracias a la energía que producen los futbolistas al correr.

El encargado de inaugurarlo, allá por el 2014, fue nada más y nada menos que un icono del fútbol brasileño como Pelé.

Funcionamiento

El campo de Morro da Mineira se puede catalogar como un estadio de última generación.

En su suelo alberga una cantidad cercana a las 200 placas cinéticas que aprovechan las pisadas de los jugadores mientras corren para generar energía. Algo nunca visto hasta entonces.

Se estima que esa energía que producen estas baldosas aporta entre el 20 y el 40% de le energía eléctrica necesaria para iluminar correctamente el césped. El resto procede de unos paneles solares situados alrededor del campo.

Hot this week

Jugadores que iban para estrellas y acabaron estrellados

La historia del fútbol está llena de jugadores que...

Los mejores futbolistas mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Los estadios cubiertos en el mundo del fútbol: campos con techo retráctil

¿Cuántos estadios cubiertos hay en el mundo? Tradicionalmente, el...

El paso de Esquerdinha por el Real Zaragoza

Los hinchas del Real Zaragoza seguro que recordarán al...

Antonio Cassano, uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid

Antonio Cassano es conocido como uno de los jugadores...

Apuestasdeportivas.es refuerza su guía de apuestas

Apuestasdeportivas.es se consolida este verano como uno de los...

Samuel Obeng: “Es bonito jugar contra el City en el Mundial de Clubes”

El delantero ghanés del Wydad Casablanca, Samu Obeng, ha...

Alex Ribeiro: De basurero a muro de Ancelotti en Brasil

Algunas historias de superación parecen sacadas de una película....

Los mejores tenistas españoles de la historia

¿Quiénes son los mejores tenistas españoles de la historia?...

El fútbol callejero: La cuna de los genios

El fútbol callejero siempre fue el inicio de muchos...

El día que un portero marcó 4 goles… ¿Mito o realidad?

En el imaginario futbolero circula una historia fascinante: la...

Las mejores camisetas retro de fútbol de todos los tiempos

Las camisetas de fútbol no solo son un uniforme...

Related Articles

Popular Categories

Barkero renueva con el Levante hasta 2014

El Levante anunció hoy la renovación del centrocampista José Javier Barkero hasta junio de 2014, con la posibilidad de ampliar una temporada más su...

La pasión de los futbolistas por las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías cada vez dan más posibilidades, sobre todo de comunicación. Los futbolistas lo tienen claro y utilizan las redes sociales para dar...
error: Content is protected !!